Pietri

Alejandro Pietri


 Venezuela | 1924-1992




1956 | 32 años
 Estación Teleférico Maripérez
Caracas | Venezuela


1961 | 37 años
Edificio Los Morochos
Caracas | Venezuela


1971 | 47 años
Apartamentos Moros
Caracas | Venezuela


1992 | 68 años
 Casa Mágica
Caracas | Venezuela


Biografía:
  Arquitecto venezolano nacido en Caracas. Hijo de un abogado de origen corso y gran coleccionista de arte y de una madre “refinada y de gran cultura”, creció en un ambiente acomodado donde se apreciaba el arte. Su infancia la pasó en Francia y su adolescencia en los Estados Unidos. Estas características lo formaron con una acendrada visión de libertad creadora que se manifestaría posteriormente en su obra. En 1947, después de la II Guerra Mundial, es que Pietri empieza a estudiar, en contra de los deseos de su padre, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oklahoma, dirigida por un arquitecto que nunca se tituló, pero que fue uno de los grandes creadores de forma de los Estados Unidos, Bruce Goff. Pietri culmina sus estudios en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela entre 1950 y 1952, donde tuvo como profesores a Villanueva, Galia y Vegas, los tres grandes arquitectos de la modernidad venezolana. Los años 50 son sus más creativos y en los que diseña sus primeras obras importantes, entre ellas el Pabellón de Venezuela en Ciudad Trujillo para la Feria de la Paz. Según el arquitecto y crítico William Niño Araque en su trabajo “La arquitectura como arte”, en los 50 se dio una polarización entre la propuesta moderna, liderada por Villanueva y el populismo figurativo que buscaba una imagen de identidad en la arquitectura venezolana. Pietri, obviamente se alinea con los modernos, pero conserva su espíritu libre que le permite experimentar con la forma y el espacio a partir de una aproximación orgánica que prontamente quedó segregada de las corrientes principales de la arquitectura de ese país. Alejandro Pietri murió en 1992 a los 68 años de edad. © Arquitexto



Home_Page
Audio | Libreto | Vídeo | Fotos Interiores
copyright © 1998-2025, epdlp Todos los derechos reservados