Makk

Károly Makk


 Hungría | 1925-2017






















1971 | 46 años
Amor  
Szerelem
D: Károly Makk
M: András Mihály




















1982 | 57 años
Elección de Hanna B, La  
Egymásra nézve
D: Károly Makk
M: László Dés & János Másik




Otros Films:

1955 LILOMFI
1960 LOVE
1974 MACSKAJÁTÉK
1977 IN A VERY MORAL NIGHT
1997 THE GAMBLER
2003 A LONG WEEKEND IN PEST AND BUDA
2010 ÍGY, AHOGY VAGYTOK



Biografía:
    Director de cine y guionista húngaro nacido en Berettyóújfalu, una de las más emblemáticas figuras del cine húngaro. El joven Károly Makk pasó su juventud trasteando entre rollos de celuloide que contenían las obras maestras del cine mudo de la época. Vivió y trabajó con los turbulentos acontecimientos del siglo XX como telón de fondo, la II Guerra Mundial, la era comunista y las primeras elecciones libres en la Historia de Hungría, en 1990. Trabajó en los estudios nacionales durante los años de control comunista sobre la cultura oficial. En una época en que la cultura marxista dominaba las artes visuales y los medios de comunicación, no pudo afrontar temas políticos directamente. En vez de eso, sus películas bucearon en emociones universales. Por medio de este mecanismo, sus films capturaron cómo la vida bajo la opresión comunista afectó a la fidelidad, al amor y a la fe. Sus películas son un testamento, pero no contra los horrores del totalitarismo, sino un testamento que honra las trazas de humanidad que persisten durante momentos tan difíciles. Makk impregna de esa misma alegría todas sus películas, empezando por la comedia clásica Lilomfi (1955). Dirigió más de dos docenas de películas, y la mayor parte de ellas consiguieron el reconocimiento dentro y fuera de las fronteras húngaras. Su asombroso ojo clínico para el detalle y su talento para la fotografía lirica quedaron plasmados en In a very moral night (1977), por ejemplo. Su habilidad para demostrar dilemas personales e históricos quedó patente en Love (1960) y A Long Weekend in Pest and Buda (2003). En estas películas se esforzó en reírse de las encantadoras costumbres de una sociedad subdesarrollada en la que la risa y el gozo son elementos esenciales de la naturaleza humana. © Cafebabel



Home_Page
Audio | Libreto | Vídeo | Fotos Interiores
copyright © 1998-2025, epdlp Todos los derechos reservados