![]() Gerónimo Giménez - La boda de Luis Alonso 5.40 min. Biografía: Director de orquesta español nacido en Granada. Comienza sus estudios musicales de piano a los 9 años y los continúa en el Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia. Posteriormente estudia dirección orquestal con Harry Christophers y Christopher Hogwood y completa su educación con Historia del Arte en la Universidad de Granada. En 1994 funda la Capella Exaudi, luego, La Cantoría, despuntando en la interpretación de compositores barrocos como Agustín Contreras, Juan Manuel de la Puente, Rodrigo de Ceballos, Santos de Aliseda, Jerónimo de Aliseda, Luis de Aranda y Tomás Luis de Victoria. Además de su interés por la música antigua, su repertorio abarca todas las épocas, incluyendo la música contemporánea. Ha sido el fundador de la Orquesta Barroca de Granada y también del Ensemble Sonora para música contemporánea. Entre los hitos de su carrera se encuentran su debut en 2008 en Estados Unidos en el Carnegie Hall de Nueva York, junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, la dirección de la Novena Sinfonía de Beethoven en los conciertos de Año Nuevo de la Staatskapelle de Berlín en la temporada 2013/2014, la misma en la que dirigió Carmen y Rigoletto en la Metropolitan Opera House de Nueva York y el Réquiem de Verdi en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo. En 2015 participa en el estreno absoluto de la ópera El público de Mauricio Sotelo, sobre texto de Federico García Lorca en el Teatro Real de Madrid, escenario en el que ejerce desde 2014 como director principal invitado y sobre el que ha sellado éxitos como la tetralogía de Richard Wagner El anillo del nibelungo. En 2016 se convierte en el segundo español que dirige la histórica Filarmónica de Viena, formación con la que debuta durante la Semana de Mozart, y dirige por primera vez la Pasión Según San Mateo de Bach con la Orquesta Filarmónica de Rotterdam. Otro de los principales hitos de su trayectoria llega en 2023, cuando inauguró el Festival de Bayreuth con una nueva producción de Parsifal, de Richard Wagner, prestigioso podio en el que repetirá hasta en dos ocasiones, 2024 y 2025, siendo el primer director musical español en alcanzar este reconocimiento. Además, ha grabado varios discos con el prestigioso sello Deutsche Grammophon y cosechó un gran éxito con su edición discográfica de Schumann, Piano Concerto, Piano Trio No.2 con la Freiburger Barockorchester, de Harmonia Mundi, con el pianista Alexander Melnikov y la Freiburger Barockorchester, así como con la violinista Isabelle Faust y el violonchelista Jean-Guihen Queyras. Cabe destacar asimismo su grabación de 2024 de la Cuarta Sinfonía de Bruckner. © Ministerio de Cultura Galardones: Nacional de Música (2025) Web oficial: pabloherascasado.com |