![]() 1968 | 51 años Casa de Madame Nadal en Bruselas Acrílico sobre lienzo. Colección particular 65.5 x 81.5 cm. | ![]() 1982 | 65 años Mediterráneo Acrílico sobre lienzo. Colección particular 54 x 65 cm. |
![]() 1983 | 66 años Barcos en el puerto Acrílico sobre lienzo. Colección particular 60 × 73 cm. | ![]() 1987 | 70 años Chez Marguerite Acrílico sobre lienzo. Colección particular 65 x 81 cm. |
Biografía: Pintor español nacido en París, Francia. Con 4 años de edad, en 1921, se trasladó junto a su familia a Barcelona, tras enfermar su padre, que era dueño de un taller de diseño comercial. Con trece años, comenzó a trabajar de aprendiz en el taller de éste, que murió en 1932. En el citado taller, aprendió a pintar y pudo conocer a artistas muy importantes en ese momento, como Henri Matisse, Raoul Dufy y Maurice Utrillo. En 1936 le fue concedida una beca del Ayuntamiento de Barcelona, gracias a la cual pudo ingresar en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi. Participó en la Guerra Civil Española (1936-1939), en el bando republicano, luchando en los frentes de Aragón y Tremp. En los primeros días de 1939 cruzó la frontera francesa, siendo recluido en el campo de refugiados de Saint Cyprien, donde permaneció varios meses. Tras lograr huir, volvió a cruzar la frontera, siendo detenido y encarcelado en Figueres. Regresó en 1940 a Barcelona con libertad condicional, donde continuó con su carrera artística. En 1941 expuso por primera vez en una muestra colectiva, en la prestigiosa Galería Dalmau, logrando excelentes críticas y aceptación del público. Logró finalizar sus estudios oficiales en Bellas Artes, con gran reconocimiento de profesores y compañeros, de entre los que muchos, llegarían a ser grandes amigos. Uno de ellos, Luis Muntané, le posibilitó su primera muestra individual, en 1944, en la sala La Pinacoteca de Barcelona. En 1946 el Ayuntamiento de Barcelona le concedió una beca para continuar su formación en París. En la capital francesa, trabajó y expuso con el grupo Présence de l’Homme, y tomó parte en los Salones de Otoño. Lograría una beca del Estado francés, que le permitió asistir a L’Ecole Des Beaux Arts. En 1948 se casó con la escultora belga Flore Augusta Zoe Jori, y ambos mudaron su residencia a Bruselas el año siguiente. Desde entonces alternó sus estancias entre Bruselas y Barcelona. Según manifestó él mismo, en Bruselas descubrió los efectos de la luz en la pintura, y el uso del color que sería ya un signo distintivo de su obra durante el resto de su carrera. Fueron unos años de éxitos continuos, exponiendo, además de en Bélgica, Francia y España, en otros países europeos y en Estados Unidos. En su obra postimpresionista, y claramente influenciada por los fauve, la mayor parte del protagonismo de ésta, se lo llevó el color, siendo especialmente notables sus interiores, sus escenas en la playa, y sus paisajes urbanos, rurales y naturales. Murió en Sitges, Barcelona, el 6 de junio de 1998. © Trianarts Web Recomendada: carlosnadal.org |