![]() 1868 | 24 años Carro de heno en el campo Óleo sobre lienzo. Colección particular 107 x 151 cm. | ![]() 1875 | 31 años Dos familias Óleo sobre lienzo. Colección particular 88 x 117 cm. |
![]() 1886 | 42 años El día del abuelo Óleo sobre tabla. Colección particular 94 × 142.2 cm. | ![]() 1888 | 44 años Coqueteo Óleo sobre tabla. Colección Charles Sedelmeyer. París 116.8 x 89.5 cm. |
Biografía: Michel Lieb, conocido como Mihaly Munkacsy, pintor húngaro nacido en Munkács, entonces Hungría, actualmente Ucrania. Tras quedar huérfano, siendo muy joven, fue educado por sus tíos a partir de 1851 en Budapest. De 1854 a 1858 trabajó como aprendiz de carpintero. Gran aficionado al dibujo y la pintura, entabló contacto con el pintor Elek Szamossy que se convirtió en su profesor hasta 1862. Posteriormente en Viena, en 1865, ingresó en la Academia de Viena y al año siguiente adoptó el nombre de Munkacsy. Entre 1866 y 1869, residió en Múnich, donde vivían muchos pintores húngaros. En 1867, gracias a una beca viajó a París a París, donde descubrió la obra de Gustave Courbet. En 1869 se instala en Düsseldorf, compartiendo estudio con el pintor Ludwig Knaus. Expuso por primera vez en el Salón de París de 1870, obteniendo una medalla de oro por su obra, y decidió instalarse en París, donde entabló contacto con un conocido mecenas de las artes, el Barón de Marches. En 1872 se instala junto al Barón de Marches, en Colpach, Luxemburgo, donde sufre una depresión. A la muerte del barón, se casa con su viuda y vuelven a París. Logra un gran éxito en la Exposición Universal de Viena. Desde 1876, su éxito en París le permite llevar una lujosa vida, pinta escenas bíblicas de gran formato, retratos, escenas de interior y paisajes. Se niega a sumarse al movimiento impresionista que emergía en esos años. A partir de 1886 su fama decayó, aunque el estado austriaco le encargó realizar unos paneles para la decoración del techo del Museo de Bellas Artes de Viena, en los que trabajó hasta 1890. En 1889 el gobierno de Hungría le pidió pintar «La Conquista», para el edificio del Parlamento de Budapest, que estaba en construcción, obra que finalizó en 1893. Sin embargo, su salud precaria por las secuelas de una sífilis que contrajo siendo joven, empeoró, al aparecer problemas neurológicos. En 1897 su salud entró en una fase más grave, siendo ingresado inicialmente en un sanatorio y posteriormente en un hospital psiquiátrico de Endenich, ciudad próxima a Baden-Baden, donde murió el 1 de mayo de 1900. © Trianarts Web Recomendada: munkacsy.hu |