Ammi Phillips


 EEUU | 1788-1865




1815 | 27 años
Sarah Stearns y su hija
Óleo sobre lienzo.
Galería de Arte de la Universidad de Yale
91.4 x 76.2 cm.



1815 | 27 años
Wilbur Sherman
Óleo sobre lienzo.
Galería de Arte de la Universidad de Yale
81.2 x 66 cm.



1835 | 47 años
Niña con un vestido rojo
Óleo sobre lienzo.
Terra Foundation for American Art. Chicago
82.2 x 69.5 cm.



1835 | 47 años
Niña con un spaniel
Óleo sobre lienzo.
Colección particular




Biografía:
    Pintor estadounidense nacido en Colebrook, Connecticut. Artista prolífico de enorme complejidad y alcance, cuya imaginación, sensibilidad y puro individualismo lo convirtieron en una estrella en el universo de la pintura naif estadounidense. Era el segundo hijo de una familia de once hermanos. Entre 1808 y 1821, mientras el resto de la familia se preparaba para mudarse de Colebrook, Connecticut, a Colebrook, Ohio, Ammi también abandonó el hogar familiar. En 1809, cuando tenía 21 años, anunció su disponibilidad para realizar "retratos exactos" en el Berkshire Reporter de Pittsfield, Massachusetts, a unos 64 kilómetros al norte de su ciudad natal. Inexperto, pero ambicioso, Ammi Phillips se propuso convertirse en retratista itinerante, compartiendo sus habilidades en los pueblos y aldeas adyacentes a sus raíces, en una zona delimitada vagamente por los valles de los ríos Hudson y Housatonic. Fue el comienzo de una carrera regional enormemente exitosa. Hoy en día, Ammi Phillips se encuentra entre los artistas populares estadounidenses más conocidos, pero con una salvedad, como era práctica común entre los artistas populares, Phillips firmó muy pocas de sus numerosas pinturas. Aunque actualmente se le atribuyen más de seiscientas obras, hasta 1960, su recuerdo solo sobrevivió en un rincón recóndito de las montañas Berkshire. Aunque no hay constancia de que Phillips hubiera recibido instrucción artística formal, en sus viajes sin duda se topó con la obra de otros pintores de la misma zona, así como con la de artistas más académicos. Phillips llevó el estilo limner, o popular, a su más alta expresión artística. Fue la estética elegida por Phillips, diferente del modo cosmopolita e internacional adoptado por Ezra Ames, Gilbert Stuart y John Vanderlyn. A medida que avanzaba el siglo, adaptó su estilo a las circunstancias de su época y a su clientela. © Hirschl & Adler



Home_Page
Audio | Libreto | Vídeo | Fotos Interiores
copyright © 1998-2025, epdlp Todos los derechos reservados