Jakobides

Georgios Jakobides


 Grecia | 1853-1932




1875 | 22 años
Joven callejero
Óleo sobre lienzo.
Colección particular
101 x 74 cm.



1882 | 29 años
Niña leyendo
Óleo sobre lienzo.
Colección particular
53 x 40 cm.



1884 | 31 años
Recreo
Óleo sobre lienzo.
Colección particular
22 x 28 cm.



1887 | 34 años
Anillos de humo
Óleo sobre lienzo.
Colección particular
92.5 x 65.5 cm.



Biografía:
    Pintor griego nacido en Lesbos, uno de los más importantes representantes de la pintura griega en el movimiento de la Escuela de Múnich. Inició su formación en Esmirna, entonces perteneciente al Imperio Otomano. Entre 1870 y 1876 estudió Escultura y Pintura en la Escuela de Bellas Artes de Atenas, donde tuvo como maestro a Nikiforos Ransom. En 1877 viajó a Múnich, gracias a una beca para continuar su formación en la Academia de Bellas Artes de Múnich, donde tuvo como maestro a Karl Theodor von Piloty, y donde coincidió con Ludwig von Löfftz, Wilhelm Lindenschmidt y Gabriel von Max. Residió en Múnich durante diecisiete años, dónde instaló un estudio, en ese tiempo pintó fundamentalmente escenas mitológicas, de género y retratos. Fue fuertemente influenciado por el academicismo alemán, logrando, con sus escenas de niños en escenarios domésticos, venderlas a muy elevados precios. Expuso entre otros lugares en Kunstverein y Glaspalast, y en 1884 se unió al grupo de la Kunstlergenossenschaft. En 1900 fue reclamado por el gobierno griego para organizar la fundación de la Galería Nacional de Atenas, de la que fue su primer director, cargo que ocupó hasta 1918. En 1904 fue nombrado Director de la Escuela de Bellas Artes de Atenas, donde impartió clases durante 25 años. En estos años pintó retratos de la aristocracia y realeza griega. En 1914 fue galardonado con la Excelencia en las Artes y las Letras, y en 1926 fue elegido miembro de la Academia de Atenas. Siempre se opuso a practicar las nuevas tendencias que triunfaban en Europa en ese tiempo, no obstante, siempre apoyó a jóvenes artistas para que desarrollaran sus visiones particulares del arte. Obtuvo numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, cinco Premios en exposiciones internacionales, como en Berlín, en 1891, y en París en 1900. Una gran parte de su obra está albergada en la Galería Nacional de Atenas, pero un buen número de obras se encuentran en colecciones privadas. Está así mismo representada en Museos y Galerías, públicos y privados de arte de todo el mundo. En las temáticas habituales de su obra, además de las descritas en su primera época alemana, fue muy notable con el paisaje y los bodegones, en los primeros, se atisba en algunos de ellos, algunos detalles impresionistas, sobre todo en el uso de la luz y el color. Murió en Atenas, el 13 de diciembre de 1932. © Trianarts



Home_Page
Audio | Libreto | Vídeo | Fotos Interiores
copyright © 1998-2025, epdlp Todos los derechos reservados