Cerrato

Elda Cerrato


 Argentina | 1930-2023




1963 | 33 años
Sin título
Óleo sobre lienzo.
Galerie Lelong. Nueva York
89 x 71 cm.



1976 | 46 años
El sueño de la casita propia III
Acrílico sobre lienzo.
Galerie Lelong. Nueva York
38 x 38 cm.



1979 | 49 años
Ya no hay tiempo para elegir
Lápiz sobre papel.
Colección particular
55.9 x 77.2 cm.



1984 | 54 años
El Incendio
Acrílico sobre lienzo.
Colección particular
115 x 145 cm.



Biografía:
    Artista argentina nacida en Asti, Piamonte. En 1937 su padre se ve obligado a exiliarse y la familia se establece primero en San Pablo y, desde 1940, en Buenos Aires. Asiste a los cursos de Oscar Capristo y Héctor Cartier. En 1960, junto con su compañero, el músico Luis Zubillaga (1928-1995), se traslada a Caracas y toma contacto con el medio artístico y literario de dicha ciudad, a la vez que realiza sus primeras exposiciones individuales. En 1964 la pareja regresa a la Argentina. En 1975 Cerrato realiza su muestra De la Realidad. Relevamientos y sueños en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Entre 1977 y 1983, durante los años de la dictadura cívico-militar iniciada en Argentina con el golpe de Estado de 1976, se establece nuevamente con su familia en Caracas. Desde 1962, participó con pinturas, dibujos, grabados, instalaciones y acciones en más de 150 exposiciones colectivas en Europa, Asia y en América del Norte, Centro y Sur, así como en Bienales y Salones Nacionales de Argentina y Venezuela y en ocho Bienales Internacionales, en alguna de las cuales tuvo premios. Realizó actividades docentes, académicas y de investigación desde 1960 en Universidades y Escuelas de Arte del país y del exterior, particularmente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y en la Escuela de Arte del Departamento de Humanidades de la Universidad Central de Venezuela. Actuó como miembro de jurados artísticos y académicos, y desde 1964 realizó publicaciones, cortometrajes, audiciones de radio y tuvo participación activa en conferencias y congresos del país y del exterior. Su obra forma parte de importantes colecciones privadas e institucionales del mundo. En 2019 obtuvo el prestigioso Premio Nacional a la Trayectoria Artística otorgado por el Salón Nacional de Artes Visuales de Argentina y en 2021, se presentó su muestra retrospectiva, El día maravilloso de los pueblos en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. En el año 2022 le fue otorgado el Premio Velázquez. Falleció en Buenos Aires en febrero del 2023. © Herlitzka


Galardones:
Velázquez (2022)



Home_Page
Audio | Libreto | Vídeo | Fotos Interiores
copyright © 1998-2025, epdlp Todos los derechos reservados