Courchia

Jean Paul Courchia


 Francia | 1955




2015 | 60 años
Barca roja en Vallon
Óleo sobre lienzo.
Colección particular
100 x 50 cm.



2022 | 67 años
La fachada de lavanda
Óleo sobre lienzo.
Galería Mary Martin. Charleston
76 x 101 cm.



2022 | 67 años
Julia
Óleo sobre lienzo.
Colección particular
162 x 130 cm.



2025 | 70 años
Eze. Costa Azul
Óleo sobre lienzo.
Colección particular
76.2 × 61 cm.



Biografía:
    Pintor francés nacido en Marruecos. Sus óleos sobre lienzo se han expuesto en numerosas galerías. Ya en 1998, el historiador de arte Alauzen Di Genova, especialista en arte provenzal, comentó sobre los inicios del joven pintor como que "Lo asombroso de su nueva carrera es que se ha creado un público a su alrededor, por generación espontánea, que abarca desde simples visitantes de exposiciones, hasta coleccionistas de artistas provenzales". En cuanto a las influencias, si bien reconoce su admiración por Cézanne, Matisse, Verdilhan, Camoin y Lesbros, los críticos también encuentran concordancias con Marquet. En el año 2000, un artículo catapultó su carrera a la fama internacional: «Pintó Marsella y el sur mientras respiraba sus perfumes de vasta extensión y tierra fértil. En la embriaguez de colores y la plenitud de su arte, Jean-Paul Courchia se inspira en los maestros de la Escuela Provenzal. Aquellos que ofrecen tras cada lienzo el sol y la vida». Así describe Caroline Guiol su pintura en la mundialmente famosa revista Côté Sud. Este artículo permitió a la reina Paola de Bélgica conocer al artista y adquirir varias de sus obras para su residencia de verano en Francia. Más recientemente, en 2016, la ciudad de Marsella le rindió homenaje con una exposición de seis meses en el Archivo Municipal. En esta exposición, Jean Paul Courchia expuso doce pinturas inspiradas en documentos antiguos que representan la ciudad de Marsella y su puerto, a los que el Archivo Municipal le dio acceso sin precedentes. Courchia es también un ávido orador, con una habilidad especial para explicar de forma sencilla nuestra percepción del arte. Su condición de médico y artista de renombre mundial le ha permitido estudiar y comprender cómo las personas observan las obras de arte. Mediante tecnologías de seguimiento ocular, ha podido analizar los patrones de movimiento ocular de sujetos frente a obras de arte famosas. Su trabajo se ha publicado en revistas científicas y se ha presentado en conferencias magistrales tanto en Francia como en Estados Unidos. Este trabajo sobre la mente humana ha sacado a la luz el vínculo especial que se establece entre un artista y su espectador. Este vínculo, que trasciende el tiempo y el espacio, nos ofrece una perspectiva privilegiada del funcionamiento interno de la mente humana. No es de extrañar que este proyecto haya despertado el interés tanto de organizaciones científicas como la Sociedad Francesa de Oftalmología como de fundaciones artísticas como el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Desde enero de 2018, Jean Paul Courchia se dedica enteramente a su arte y a su investigación. © J.P.C.


Web Recomendada:
www.courchia.com



Home_Page
Audio | Libreto | Vídeo | Fotos Interiores
copyright © 1998-2025, epdlp Todos los derechos reservados