Balding

Aldo Balding


 Gran Bretaña | 1960




1995 | 35 años
Océano
Óleo sobre lienzo.
Colección particular




1998 | 38 años
Tonos viridianos
Óleo sobre lienzo.
Colección particular




2005 | 45 años
Estambul
Óleo sobre lienzo.
Colección particular




2008 | 48 años
Cocina en Los Caracoles
Óleo sobre lienzo.
Colección particular




Biografía:
    Pintor inglés nacido en Southsea. Comenzó su carrera como ilustrador antes de mudarse a Francia para dedicarse por completo al arte. Está representado por varias galerías en todo el mundo, como en el Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Sudáfrica. Hay un elemento narrativo en la obra de Balding, donde crea escenarios sin un desenlace específico, dejando al espectador la decisión de qué sucede. Cree que la postura corporal de una persona puede decir más sobre sus sentimientos e intenciones que las palabras. Su sutil uso de la distorsión espacial crea la sensación de que algo anda mal o está a punto de suceder. Grandes cineastas del cine en blanco y negro, como Hitchcock, demostraron un talento similar, y da la sensación de que muchas de sus imágenes podrían ser fotogramas de una película. Balding se considera un narrador, pues toma una idea y la moldea a su gusto; además, los colores, las figuras y la escenografía se ajustan al espectador según lo que este quiere que vea. Vive en el sur de Francia y le gusta pintar bajo la luz solar directa. Prefiere ser tacaño con los tonos de color, no utilizando más de cinco o seis a la vez. La obra suele tener un tono o clave predominante, generalmente en la gama media u oscura. Esto significa que más del 50 % del lienzo está ocupado por uno o dos tonos estrechamente relacionados; este método ha sido utilizado por grandes artistas como Sargent, Sorolla, Zorn y Munnings. Balding se considera un pintor tonalista, aunque el color es otra herramienta que le gusta emplear para influir en el estado de ánimo. Busca armonías de color que ya existen en el tema. Entrecierra mucho los ojos al pintar, lo que le ayuda a simplificarlo todo, a ver las cosas dentro de una jerarquía: el borde más nítido, la parte más clara, el orden de las cosas que busca. Su inspiración, ideas y temas pueden provenir de algo que ha visto, un hombre en un café, una mujer cruzando la calle, o puede ser una idea que ha pensado, donde ha usado una modelo, vestida con ropa de su colección, que abarca desde la década de 1940 hasta la actualidad. Una pintura de tamaño mediano suele tardar entre dos y tres días en un estilo "alla prima", ya que intenta trabajar secciones a la vez para mantener la técnica de "mojado sobre mojado". © A.B.


Web Recomendada:
aldobalding.com



Home_Page
Audio | Libreto | Vídeo | Fotos Interiores
copyright © 1998-2025, epdlp Todos los derechos reservados