Hacia la tierra del zar (fragmento)Teodoro Kalaw
Hacia la tierra del zar (fragmento)

"Lo que los rusos aman por encima de todo, lo que veneran como reliquias santas, como restos gloriosos y esplendorosos, lo que les hace quizás menos europeos, más tradicionales, más esclavos, más obscurantistas, es el tesoro de sus grandes muertos.
Y no creáis que esos grandes muertos fueron los patriotas que fallecieron en la guerra, ni los sabios que murieron en la gloria y la abstinencia, ni siquiera los políticos, los grandes políticos que soñaron para su pueblo sueños de libertad. No. Esos grandes muertos tienen que ser los zares, los patriarcas: los unos porque mandaron desde el trono y fueron más o menos déspotas, y los otros porque fundaron iglesias y fueron, más o menos, dueños de las conciencias y del destino en la Eternidad...
Y así, mientras los tiranos del pueblo fallecidos ayer o destrozados por las bombas, como Alejandro II, mantienen hasta hoy a estos millones de súbditos en perpetuo vasallaje, los tiranos de las iglesias son adorados también después de muertos manteniendo a las conciencias en perpetua esclavitud.
En Moscú como en San Petersburgo, do de estoy ahora, lo que el pueblo cree como un legado de amor de la posteridad, son las catedrales antiguas y los viejos palacios imperiales. Y en las catedrales antiguas y en los palacios viejos lo que más se venera, lo que más se adora, son los restos de los santos patriarcas o los objetos que dejaron en su vida los emperadores fallecidos. "



El Poder de la Palabra
epdlp.com