Nuevo examen de la desigualdad (fragmento)Amartya Sen
Nuevo examen de la desigualdad (fragmento)

"Es evidente que puede existir un conflicto entre una persona que defienda la igualdad de alguna variable, que no sea la libertad (como ingresos o patrimonio o bienestar), y alguien que únicamente desee libertad igual. Pero ésta es una discusión sobre la cuestión “Igualdad, ¿de qué?”. Igualmente, una defensa general de la libertad sin relación con la distribución (es decir, promocionándola en lo posible sin prestar atención al esquema distributivo) podría entrar en conflicto con la igualdad de alguna otra variable, como el ingreso, pero esto sería, en parte, un conflicto entre la concentración respectiva de libertad y los ingresos y, en parte, otro conflicto entre el interés por los esquemas distributivos (de ingresos en este caso) y las consideraciones agregadas no-distributivas (con respecto a la libertad). No nos sirve de ayuda pensar en las diferencias de cada caso como “libertad, versus igualdad”.
En realidad, para ser exactos, el hecho de plantear el problema con respecto a esta última comparación es un “error categórico”. No son alternativas. La libertad se encuentra entre los posibles campos de aplicación de la igualdad y la igualdad se halla entre los posibles esquemas distributivos de la libertad.
Como planteamos anteriormente, la necesidad de afrontar explícitamente la elección de un ámbito es una parte ineludible de la especificación y evaluación razonada de las exigencias de igualdad. Por una parte, sólo existen exigencias de derechos libertarios de igualdad, y por otra, varias exigencias rigurosas de igualdad con respecto a una lista extensiva de realizaciones y también una lista correspondiente de libertades que se han de alcanzar."



El Poder de la Palabra
epdlp.com