De la igualdad de las Razas Humanas (fragmento) "Pero hace tiempo que nos hemos desprendido de estos vanos sueños. En lugar de situar la edad de oro en el pasado, la sagacidad moderna la sitúa en el futuro. Esto se debe a que llega un momento en que, como el individuo, la humanidad, al alcanzar la madurez, necesita tocar la realidad, sin dejarse fascinar por el prestigio de la imaginación. Es entonces a la ciencia, a la observación, a donde recurrimos para estudiar cada fenómeno. Esta rigidez metodológica es el resultado de una larga educación intelectual que ha conquistado imperceptiblemente las mentes y las lleva hoy a reconocer como verdadero solo aquello cuya prueba puede administrarse de manera racional. Ofrece una garantía positiva a la mayoría de quienes se ven obligados a recurrir a la autoridad de los científicos, incapaces de realizar por sí mismos las investigaciones que conducen a la verdad. Aplicado a la antropología, este método solo puede arrojar una luz brillante sobre ella, y por eso volveremos a él cada vez que sea necesario aclarar los hechos cuya falsa interpretación acreditaría eternamente los errores más angustiosos, si no tuviéramos cuidado. Cuando consideramos atentamente la historia de la evolución social, vemos inmediatamente que el logro del progreso está vinculado a dos condiciones esenciales: la aptitud innata del hombre y las influencias del entorno. Para establecer un juicio seguro e imparcial sobre las cualidades morales e intelectuales de cada grupo humano, es esencial examinar los entornos en los que se manifiestan, considerando tanto las dificultades como las ventajas que estos ofrecen a la evolución. Sin esta primera operación, el resultado de la comparación será obviamente falso." epdlp.com |