Argo (fragmento) "Argo fue fundada en medio de la gran agitación de las guerras, por jóvenes que detestaban a sus profesores y que querían cambiar muchas cosas en la Universidad y más allá. Al principio, era un grupo de estudiantes insatisfechos y descontentos que buscaban reformas lingüísticas, educativas, políticas e incluso sociales. Rápidamente se reunieron, un centenar de ellos, y comenzaron a dar conferencias entre ellos, a discutir con gran entusiasmo todas las teorías del momento y a publicar, ocasionalmente y esporádicamente, revistas y panfletos clandestinos con confusas orientaciones radicales. Cuando se fundó Argo, los demás estudiantes, en tono burlón, llamaron a sus miembros «argonautas», y el título se popularizó. Con el tiempo, esta asociación se convirtió en el centro de las inquietudes intelectuales de la juventud estudiantil y, debido a esta naturaleza, carecía de cohesión ideológica. Existían tantas ideologías como miembros, si es que las vagas tendencias de estos jóvenes pueden llamarse ideologías. En las Asambleas Generales, por razones puramente electorales, se formaron algunos grupos o partidos, que se disolvieron inmediatamente, excepto el grupo comunista, que siempre mantuvo cierta unidad externa, aunque también se subdividió en varias escuelas. Todos los demás programas políticos y sociales tenían sus representantes en el Argo: realistas, nacionalistas, liberales, demócratas, agrarios, socialdemócratas, etc. Pero con estas corrientes políticas y sociales se entrecruzaron todo tipo de tendencias intelectuales y anti intelectuales, que crecieron allí en la confusión de ideas. Había argonautas, neokantianos, hegelianos, bergsonistas, nietzscheanos y otros que predicaban a viva voz la bancarrota de la ciencia, y muchos que no querían oír nada de esto y buscaban ideas más originales. Por supuesto, no faltaban escuelas literarias, ya que se trataba de griegos. Allí se encontraban seguidores de la tradición popular, el realismo, el arte proletario, amigos de Dostoievski, Solomos, Palamás, Cavafis, Valéry, André Gide, Bernard Shaw, Pirandello, Rilke, simbolistas, neorrománticos, neoclásicos, anticuarios, futuristas y muchos otros que nadie recuerda Psycharis tenía amigos fanáticos y enemigos implacables. Varios argonautas admiraban a Venizelos y otros condenaban la civilización occidental y esperaban la salvación del mundo desde Asia. Otros dijeron que el destino de la Nueva Grecia es situarse en la encrucijada de civilizaciones y fusionar, en una síntesis superior, las mejores manifestaciones del espíritu occidental y oriental." epdlp.com |