Abstracción y naturaleza (fragmento) "La educación histórica de nuestra época tuvo como consecuencia el que todo fenómeno artístico se explicara no desde sí mismo, sino desde otros fenómenos. Por lo tanto, la averiguación de influencias llegó a ser el principal objeto de estudio de la historia del arte. Se buscaba el punto de partida local de algún fenómeno artístico y luego se indagaba la trayectoria de su propagación. Así se explica que no se haya aceptado una aparición espontánea y universal del estilo geométrico y que se haya procurado reducirlo a unos cuantos centros de origen, si no a uno solo. Riegl, en contraposición con el resto de sus concepciones acerca de las condiciones psicoartísticas de un estilo, es también de los que niegan la eclosión espontánea del estilo geométrico. Esta inconsecuencia de Riegl sólo se explica por el hecho de que quiere utilizar la demostración de una influencia y propagación histórica de este estilo como arma en la lucha contra sus principales enemigos, los materialistas en cuestiones de arte. Pues la teoría de éstos conduce consecuentemente a la suposición de que condiciones técnicas idénticas harán surgir, en todas partes, sin que haya influencias mutuas, un mismo estilo ornamental. Y siendo la tesis de la aparición espontánea del estilo geométrico uno de los argumentos sustantivos de aquellos materialistas, es contra ella contra que se dirige con toda energía la crítica de Riegl. Aunque esta crítica no puede convencernos de que el estilo geométrico, partiendo de un solo lugar de origen, se haya generalizado por todo el Viejo Mundo, agradecemos a Riegl que en la lucha contra los partidarios de Semper demuestra con el método historicista, que frente a una investigación histórica resultan poco convincentes las teorías aparentemente tan bien fundadas en las causas técnico-mecánicas de un estilo y que aquellos monumentos artísticos sobre los que existen auténticos datos históricos, se hallan más bien en contradicción con ellas." epdlp.com |