|
Doguicimi (fragmento) "Se reclutaban de todas las tribus y debían comprender varios dialectos. Los reyes de Agbomê tenían a su servicio principalmente a Mahi y Nago agbadjigbeto, a quienes enviaban preferentemente a sus países de origen. […] En un reino, solo unos pocos altos dignatarios conocían al agbadjigbeto al servicio del país. Su nombre y persona debían mantenerse en secreto. Si, a pesar del misterio que rodea su personalidad, algunos nombres han llegado hasta nosotros, esto debe atribuirse a la frecuencia de las misiones realizadas por algunos de ellos. [...] A pesar de esta felicidad, una cierta ansiedad invadió la mente del espía: ¿Qué habría sido de sus "hermanos" en el país conquistado? ¿Habían perecido en la batalla? ¿Habían sido capturados y luego sacrificados durante la celebración que, por costumbre, seguía a la victoria? Quizás gemían encadenados, en cautiverio; ¿sus familias habían sido masacradas o capturadas como ellos, sus chozas saqueadas y luego, sin duda, incendiadas? Y ahora, ¿escaparía él, agbadjigbeto, el autor de todos estos males, de los terribles castigos reservados para el perjurio? Glosario: agbadjigbeto. Especie de danza ritual o ceremonia religiosa, generalmente vinculada al culto a los espíritus o a los ancestros. Proviene de una lengua africana, específicamente del fon (hablado en el Benín y otras regiones de África Occidental)." epdlp.com |