Un forfait colonial: I'esclavage en Mauritanie (fragmento)Louis Hunkanrin
Un forfait colonial: I'esclavage en Mauritanie (fragmento)

"Los moros generalmente consideran a los negros como cautivos. Pero los negros que hasta ahora han logrado capturar y subyugar son, en particular, los nativos de las colonias del Sudán y Senegal. Estas colonias se ubican cerca de Mauritania y, por lo tanto, sirven como graneros a los que se dirigen todos los años para abastecerse de viandas de las que carecen sus desérticos países y someter al desamparo y cautiverio a quienes necesitan para sus diversas tareas, considerando todo trabajo un deshonor.
Los tatuajes que aún llevan la mayoría de los cautivos y las lenguas de su tierra natal, que han conservado celosamente, permiten identificarlos y comprender hasta qué punto las diferentes razas de Sudán y Senegal rindieron homenaje a su cautiverio en Mauritania.
En primer lugar, están los bambara y los senoufo, razas que han proporcionado y siguen proporcionando el mayor número de esclavos senegaleses, y cuya cualidad esencial es bien conocida: "Resistencia estoica a la fatiga y las privaciones.

Glosario:
Bambara. Etnia mandinga, de gran riqueza cultural y lingüística que habita principalmente en las tierras de Mali.
Senoufo. Etnia que se propagó por Malí, Costa de Marfil y Burkina y que se dedicó sobre todo a labores agrícolas."



El Poder de la Palabra
epdlp.com