|
Ochenta años (fragmento) "A los ochenta años se está más cerca de la muerte, pero también de la vida. Durante este lapso he pasado por cuatro grandes rompimientos y un quinto está pendiente. De ser profundamente religioso rompí con la opresión de la religión a los quince años; después vendría el rompimiento con la familia; más tarde con el poder que representaba tener cargos importantes dentro de mi profesión que, aunque nunca me impidieron continuar con mis investigaciones, eran un lastre que había que tirar por la borda. Después llegó el momento de terminar con las cosas superfluas de la vida. Ahora estoy parado en la encrucijada del quinto rompimiento: mi encuentro con la muerte. En una ocasión, allá por 1979, tenía un atelier en uno de cuyos muros pinté un enorme centauro que me representaba a mí mismo. Debajo de la figura escribí lo siguiente: “rompimiento es creación, rompamos con todo lo establecido”. Aunque la frase tiene un sabor anárquico, me refería a que todo rompimiento daba paso a un nuevo estado de cosas, la mayor de las veces mejores que las anteriores. Eso me ocurrió a mí con mis propios rompimientos y cada uno de ellos significó un cambio cualitativo que me proyectó a vivencias superiores. (…) Siempre me gustó la soledad, los atardeceres, el otoño, aquella cabaña imaginaria con chimenea frente a la cual con mi pipa —novia que besaba a flor de labio— veía pasar las horas. La cabaña se quedó dentro de mí; dejé la pipa, que había sido mi compañera inseparable; la soledad me sigue a donde quiera que vaya y los atardeceres los percibo desde adentro. El otoño soy yo mismo ya convertido en invierno. Algo más acerca de la soledad. Hay que saber vivirla porque en nuestro interior siempre estamos solos. De igual manera hay que saber vivir la muerte, pues se convierte en el omega de nuestro propio devenir. Los preámbulos de ella los percibí y por eso están allí la tarde, el otoño, la soledad… todas ellas arropándome de manera tal que me ayudan a transitar por la vida. Como ven, siempre aferrado a vivencias terminales." epdlp.com |