1943 | 36 años Residencia Peixoto Cataguases | Brasil |
1943 | 36 años Iglesia de San Francisco Belo Horizonte | Brasil |
1951 | 44 años Edificio Copan Sao Paulo | Brasil |
1951 | 44 años JK Building Belo Horizonte | Brasil |
1958 | 51 años Itamatary Palace Brasilia | Brasil |
1958 | 51 años Capilla Virgen de Fátima Brasilia | Brasil |
1959 | 52 años Panteón de Brasilia Brasilia | Brasil |
1960 | 53 años Catedral de Brasilia Brasilia | Brasil |
1960 | 53 años Congreso Nacional de Brasilia Brasilia | Brasil |
1968 | 61 años Hotel Nacional Río de Janeiro | Brasil |
1972 | 65 años Le Havre Cultural Center Le Havre | Francia |
1996 | 89 años Museo de Arte Contemporáneo Niteroi | Brasil |
2002 | 95 años Museo Oscar Niemeyer Curitiba | Brasil |
2003 | 96 años Centro Administrativo Minas Gerais Belo Horizonte | Brasil |
2005 | 98 años Auditorio de Ibirapuera São Paulo | Brasil |
© epdlp 2011 | 104 años Centro Oscar Niemeyer Avilés | España |
Biografía: Arquitecto brasileño. Nació en Río de Janeiro y después de graduarse por la universidad de Brasil en 1935, trabajó con Le Corbusier en los innovadores planos para el ministerio de Educación y Salud de Río de Janeiro (1936). En 1939 realizó el Pabellón brasileño para la feria mundial de Nueva York y en 1943 la residencia Peixoto. A finales de esta década se le encargó realizar en el suburbio de Belo Horizonte el teatro municipal (1946) y el edificio del gobernador. Otro de sus trabajos es la polémica iglesia de San Francisco, tan radical en su estructura que su consagración se pospuso 16 años después de su finalización en 1959. Su reputación internacional le viene de su audacia e imaginación. Su obra tiene un carácter ambiental de gran fuerza, ya que Niemeyer busca adaptar los edificios a las condiciones del medio ambiente, al hacer convivir grandes volúmenes con espacios vacíos de manera inusual. Otra característica de sus edificios es que se elevan sobre pilotes de acero y hormigón. En la década de 1950 fue el arquitecto organizador de los edificios oficiales de la ciudad de Brasilia. A partir de 1960 trabajó indistintamente en su país y en el extranjero, realizando diversos conjuntos arquitectónicos en Alemania, Gran Bretaña, Italia, Argelia o Francia, entre otros países. © M.E. Galardones: Pritzker (1988) Príncipe de Asturias (1989) Medalla de Oro del RIBA (1998) Praemium Imperiale (2004) Web Recomendada: www.niemeyer.org.br |