Andreas Vollenweider
Slow Flow & Dancer (2022)
13 MARZO 2023

El arpa es posiblemente el instrumento más antiguo que produce su sonido mediante el punteo digital de unas cuerdas en tensión. Tuvo una aceptación extraordinaria en la edad media, antes de ser destronada en el siglo XV por el laúd y renacer de sus cenizas en el siglo XX. El suizo Andreas Vollenweider es de los pocos compositores que tocan el arpa en la música popular. Además fue el primero que los expertos calificaron como hacedor de música new age. Hijo de uno de los mejores organistas europeos, creció rodeado de un ambiente creativo, aprendiendo a tocar por su cuenta varios instrumentos, hasta que en 1975 encontró el que más se adaptaba a sus posibilidades y a su estilo. Modificó el arpa hasta adecuarla a sus necesidades y la convirtió en electroacústica. Formó parte originalmente del grupo Music and Poetry con el que grabó tres discos, para más tarde y ya en solitario editar 16 álbumes de estudio, Eine Art Suite (1979), Behind the Gardens (1981), Caverna Magica (1982), White Winds (1984), Down to the Moon (1986), Dancing with the Lion (1988), Traumgarten (1990), Book of Roses (1991), Eolian Minstrel (1993), Kryptos (1997), Cosmopoly (1999), The Essential (2001), Vox (2004), Air (2009), Quiet Places (2020) y Slow Flow & Dancer (2022). En estos años en el mundo de la música, ha vendido más de diez millones de discos con unas melodías que emanan sosiego pero también conmueven. Además de dicho instrumento también toca guitarras e instrumentos de aire, así como la kora africana y la gu-cheng (arpa china). Escucharle interpretar es toda una aventura, pues no utiliza bajo, sino que las notas de bajas frecuencias las da con las cuerdas largas del arpa. En sus últimos trabajos también utiliza instrumentos que antes usó raramente como el piano, la guitarra española o su propia voz. Andreas Vollenweider nos propone un ambiente ideal para la introspección, una auténtica odisea para un viajero imaginario en busca de emociones inexploradas.

copyright © 1998-2023, epdlp All rights reserved