![]() 1948 | 47 años ![]() Dios se lo pague D: Luis César Amadori M: Juan Ehlert |
![]() 1950 | 49 años ![]() Escuela de Campeones D: Ralph Pappier M: Juan Ehlert |
![]() 1953 | 52 años ![]() Conde de Montecristo, El D: León Klimovsky M: Juan Ehlert |
![]() 1953 | 52 años ![]() Vampiro negro, El D: Román Viñoly Barreto M: Juan Ehlert |
Otros Films: 1940 CORAZÓN DE TURCO (LUCAS DEMARE) 1941 EL CURA GAUCHO (LUCAS DEMARE) 1942 EL VIEJO HUCHA (LUCAS DEMARE) 1942 LA GUERRA GAUCHA (LUCAS DEMARE) 1943 TODO UN HOMBRE (PIERRE CHENAL) 1945 DOS ÁNGELES Y UN PECADOR (LUIS CÉSAR AMADORI) 1945 PAMPA BÁRBARA (LUCAS DEMARE & HUGO FREGONESE) 1945 SE ABRE EL ABISMO (PIERRE CHENAL) 1946 VIAJE SIN REGRESO (PIERRE CHENAL) 1947 COMO TÚ LO SOÑASTE (LUCAS DEMARE) 1947 NUNCA TE DIRÉ ADIÓS (LUCAS DEMARE) 1947 UN ÁNGEL SIN PANTALONES (ENRIQUE CAHEN SALABERRY) 1948 TIERRA DEL FUEGO (MARIO SOFFICI) 1949 SE LLAMABA CARLOS GARDEL (LEÓN KLIMOVSKY) 1949 VIDALITA (LUIS SASLAVSKY) 1950 MARIHUANA (LEÓN KLIMOVSKY) 1950 NACHA REGULES (LUIS CÉSAR AMADORI) 1951 LA VIDA COLOR DE ROSA (LEÓN KLIMOVSKY) 1951 NATIVE SON ((PIERRE CHENAL)) 1951 ESPECIALISTA EN SEÑORAS (ENRIQUE CAHEN SALABERRY) 1952 LA DE LOS OJOS COLOR DEL TIEMPO (LUIS CÉSAR AMADORI) 1953 FIN DE MES (ENRIQUE CAHEN SALABERRY) 1954 LA DAMA DEL MAR (MARIO SOFFICI) 1956 GRACIELA (LEOPOLDO TORRE NILSSON) 1956 ORO BAJO (MARIO SOFFICI) 1956 SECCIÓN DESPARECIDOS (PIERRE CHENAL) 1957 LA CASA DEL ÁNGEL (LEOPOLDO TORRE NILSSON) 1958 LA VENENOSA (MIGUEL MORAYTA) 1958 SOCIOS PARA LA AVENTURA (MIGUEL MORAYTA) 1959 AQUELLO QUE AMAMOS (LEOPOLDO TORRES RÍOS) 1968 ASALTO A LA CIUDAD (CARLOS CORES) Biografía: Compositor alemán nacionalizado argentino. Huyendo de la guerra, llegó con un conjunto sinfónico para tocar en Buenos Aires. En posterior gira por el Paraná abajo, Ehlert conoció a una zarateña, se enamoró y decidió afincarse en esa ciudad. Allí montaría un conservatorio musical y formaría una orquesta que tocaba en fiestas, confiterías y lugares bailables. Fue en 1937 cuando se arrimaron a la capital porteña para tocar en un conocido programa radial: Las matinées de Juan Manuel, que salía al aire por radio Prieto. Más tarde se convertiría en un codiciado autor de música para películas. La lista de las que musicalizó es muy extensa y la mayoría exitosas. © José María Otero |