![]() 1959 | 42 años ![]() Duelo en la cañada D: Manuel Mur Oti M: Antonio Ramírez-Ángel & José Pagán López |
![]() 1960 | 43 años ![]() Reina del Tabarín, La D: Jesús Franco M: Antonio Ramírez-Ángel & José Pagán López |
![]() 1961 | 44 años ![]() Margarita se llama mi amor D: Ramón Fernández M: Antonio Ramírez-Ángel & José Pagán López |
![]() 1961 | 44 años ![]() Vampiresas 1930 D: Jesús Franco M: Antonio Ramírez-Ángel & José Pagán López |
![]() 1968 | 51 años ![]() Escuela de enfermeras D: Amando de Ossorio M: Antonio Ramírez-Ángel & José Pagán López |
Otros Films: 1953 HERMANO MENOR (DOMINGO VILADOMAT) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1959 AZAFATAS CON PERMISO (ERNESTO ARANCIBIA) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1959 Y DESPUÉS DEL CUPLÉ (ERNESTO ARANCIBIA) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1960 ¡AHÍ VA OTRO RECLUTA! (RAMÓN FERNÁNDEZ) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1960 CRIMEN PARA RECIÉN CASADOS (PEDRO L. RAMIREZ) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1960 LOS GOLFOS (CARLOS SAURA) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1960 UNA CHICA DE CHICAGO (MANUEL MUR OTI) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1961 ARMAS CONTRA LA LEY (RICARDO BLASCO) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1961 HISTORIA DE UN HOMBRE (CLEMENTE PAMPLONA) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1961 KILÓMETRO 12 (CLEMENTE PAMPLONA) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1961 Y EL CUERPO SIGUE AGUANTANDO (LEÓN KLIMOVSKY) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1962 GRITOS EN LA NOCHE (JESÚS FRANCO) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1963 AUTOPSIA DE UN CRIMINAL (RICARDO BLASCO) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1963 LAS TRES ESPADAS DEL ZORRO (RICARDO BLASCO) 1964 ELLA Y EL MIEDO (LEÓN KLIMOVSKY) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1964 LA GITANA Y EL CHARRO (GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES) 1965 DESTINO: BARAJAS (RICARDO BLASCO) CON JOSÉ PAGÁN LÓPEZ 1973 LA SAGA DE LOS DRÁCULA (LEÓN KLIMOVSKY) Biografía: Compositor español nacido en Madrid. Una de las cabezas visibles de la generación musical de 1936, acaso la más sufrida profesionalmente a consecuencia de la guerra civil. Menos dispersada que las anteriores, fue la menos iconoclasta. Su misión, después de la crujía, fue la de ensalzar a los maestros y apoyar a los más jóvenes. Destino que cumplió Ramírez-Ángel con fervor en la radio y en el conservatorio, en la pedagogía y en publicaciones y revistas como Música (1952-1954). Formado con Lucas Moreno como pianista, con García de la Parra en armonía, y con Joaquín Turina y Julio Gómez en composición, Ramírez-Ángel poseía un oficio fácil que le sirvió bien para una de sus principales dedicaciones: la música cinematográfica. Fue autor de textos de enseñanza para BUP, y a la hora de componer, poseía la vena lírica fácil que acusan sus Canciones de Machado o sus coros sobre textos renacentistas, tan bellos como Al alba venid, buen amigo. © Enrique Franco |