![]() 1987 | 42 años ![]() Lethal Weapon D: Richard Donner M: Michael Kamen & Eric Clapton |
![]() 1988 | 43 años ![]() Homeboy D: Michael Seresin M: Michael Kamen & Eric Clapton |
![]() 1989 | 44 años ![]() Communion D: Philippe Mora M: Eric Clapton |
![]() 1991 | 46 años ![]() Rush D: Lili Fini Zanuck M: Eric Clapton | |
![]() 1996 | 51 años ![]() Van, The D: Stephen Frears M: Eric Clapton |
![]() 1997 | 52 años ![]() Nil by Mouth D: Gary Oldman M: Frances Ashman & Eric Clapton |
![]() 1999 | 54 años ![]() Story of us, The D: Rob Reiner M: Eric Clapton & Marc Shaiman |
Otros Films: 1973 SLIPSTREAM (DAVID ACOMBA) 1989 ARMA LETAL 2 (RICHARD DONNER) CON MICHAEL KAMEN & DAVID SANBORN 1992 ARMA LETAL 3 (RICHARD DONNER) CON MICHAEL KAMEN & DAVID SANBORN 1998 ARMA LETAL 4 (RICHARD DONNER) CON MICHAEL KAMEN & DAVID SANBORN 1999 THE ACCOUNTANT (ANDREW WHITE) Biografía: Guitarrista, compositor y vocalista británico de rhythm and blues y rock. Nació en 1945 en Ripley (Surrey), y desde muy joven manifestó un intenso interés por el blues y el rock. Comenzó a tocar la guitarra en público a los 15 años, y pronto se mudó a Londres, donde sobrevivió tocando en una banda llamada The Roosters hasta 1963. Ese año, Clapton se unió como primera guitarra a los nacientes Yardbirds y realizó una exitosa gira por Europa. Dos años después se integró como primera guitarra en la banda del músico John Mayall, Bluesbreakers. Con Mayall grabó el álbum Bluesbreakers (1966), que cosechó excelentes críticas de la prensa británica y significó su consagración en el Reino Unido. En 1966 Clapton dio un giro en su carrera y fundó Cream, una legendaria banda de rock duro que con el correr de los años se convertirá en uno de los antecedentes más significativos del heavy metal: descargas atronadoras de sonido, melodías profundas y solos interminables. La integraban, además de su líder, Ginger Baker y Jack Bruce. El trío grabó discos como Fresh Cream (1966), Disraeli Gears (1967) y el memorable Wheels of Fire (1968), con los que lograron ventas millonarias. La banda duró dos años; al poco tiempo, Clapton volvió a fundar una nueva: Blind Faith, que debutó en el Hyde Park de Londres pero sólo duró unos meses. En 1970 decidió lanzar su carrera como solista con un disco llamado Eric Clapton, y un año más tarde se unió a George Harrison, de cuya mujer, Patti Harrison, acabaría enamorándose. Harrison lo inspiró para Layla and Other Assorted Love (1971), uno de los trabajos más celebrados y emotivos de su carrera. En los siguientes años grabó History of Eric Clapton (1972), 461 Ocean Boulevard (1974) y There´s One In Every Crowd (1975), títulos que marcaron un periodo de crisis creativa e íntima. En 1977 lanzó Slowhand, que contiene dos de los temas más populares de su carrera: “Cocaine” y “Wonderful Tonight”. Cuatro años después, una discográfica rechazó su trabajo Another Ticket, y Clapton sufrió una grave úlcera, de la que se recuperó cuando otra compañía lo convirtió en uno de sus mayores éxitos. En 1983 volvieron a rechazarlo, y tres años más tarde grabó August, en el que cantaban Phil Collins y Tina Turner, otra muestra de su incesante actividad. La trágica muerte de su hijo en 1991 lo inspiró para escribir “Tears in Heaven”, uno de sus temas más recordados. Por esa canción fue invitado a tocar en vivo para la cadena MTV, en una aparición que vendió millones de copias en todo el mundo y cosechó seis premios Grammy. En 1994 ganó otros cuatro Grammys con el álbum de blues From the Cradle, y en 1996 por la música para la pelicula Algo extraordinario más allá del amor (John Turteltaub), una de las muchas bandas sonoras en las que ha participado el guitarrista británico. Aunque incursionó en el estilo tecno con el disco Retail Therapy (1997), en los últimos años ha regresado al blues con trabajos como Riding with the King (2000), grabado junto con B. B. King, que le valió otro Grammy. Un año después anunció que no haría más giras. En 2003 participó junto con otros músicos consagrados en un álbum de canciones de Stevie Wonder. © M.E. Web Recomendada: www.ericclapton.com |