![]() 1942 | 41 años ![]() Ceniza al viento D: Luis Saslavsky M: Julián Bautista |
![]() 1943 | 42 años ![]() Casa de muñecas D: Ernesto Arancibia M: Julián Bautista |
![]() 1943 | 42 años ![]() Cuando florezca el naranjo D: Alberto de Zavalía M: Julián Bautista |
![]() 1944 | 43 años ![]() Cuando la primavera se equivoca D: Mario Soffici M: Julián Bautista |
![]() 1945 | 44 años ![]() Dama duende, La D: Luis Saslavsky M: Julián Bautista |
![]() 1953 | 52 años ![]() Pasión desnuda, La D: Luis César Amadori M: Julián Bautista |
Otros Films: 1941 CANCIÓN DE CUNA (Gregorio Martínez Sierra) 1942 TÚ ERES LA PAZ (Gregorio Martínez Sierra) 1943 LOS HOMBRES LAS PREFIEREN VIUDAS (Gregorio Martínez Sierra) 1944 NUESTRA NATACHA (Julio Saraceni) 1946 EL GRAN AMOR DE BÉCQUER (Alberto de Zavalía) 1947 EL SECRETO DE UNA VIDA (Ernesto Arancibia) 1948 MARÍA DE LOS ÁNGELES (Ernesto Arancibia) 1949 APENAS UN DELINCUENTE (Hugo Fregonese) 1950 LA BARCA SIN PESCADOR (Mario Soffici) 1951 CAFÉ CANTANTE (Antonio Momplet) 1951 EL PENDIENTE (León Klimovsky) 1951 SUBURBIO (León Klimovsky) 1954 EL CURA LORENZO (Augusto Cesar Vatteone) 1956 LA DAMA DEL MILLÓN (Enrique Cahen Salaberry) Biografía: Compositor español nacido en Madrid. Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de Madrid, donde asistió a las clases de Conrado del Campo en composición. Comenzó a escribir desde muy joven y en el plazo de cuatro años ganó dos veces el premio de composición del centro anteriormente citado (1923 y 1926). Tras pasar una temporada en Francia y Bélgica, en 1940 se trasladó a Argentina y se afincó definitivamente en Buenos Aires. Falleció en esta ciudad el 8 de julio de 1961. De su obra destaca el ballet Juerga (1929), la Obertura grotesca (1932), dos sinfonías (1956 y 1957), obras corales como el Cantar de mío Cid (1947), así como piezas para piano solo, obras de cámara, canciones y música para cine. © M.E. Su obra clásica en El Poder de la Palabra |