![]() 1949 | 31 años ![]() Doctora quiere tangos, La D: Alberto de Zavalía M: Mariano Mores |
![]() 1953 | 35 años ![]() La voz de mi ciudad D: Tulio Demicheli M: Mariano Mores |
Otros Films: 1949 CALLE DE LOS SUEÑOS (Román Viñoly Barreto) 1964 BUENAS NOCHES, BUENOS AIRES (Hugo del Carril) 1972 VALLEJOS (Ricardo René García) Biografía: Compositor, pianista, director de orquesta y actor argentino nacido en el barrio de San Telmo, de Buenos Aires. Estudió en el conservatorio D'Andrea de su ciudad natal y a los catorce años ya trabajaba en un café de la calle Corrientes. Fue componente del conjunto criollo La Cuyanita, del Trío Mores, con quienes estrenó sus primeras composiciones y pianista junto a Roberto Firpo. En 1948 debutó con su propia orquesta. Entre sus obras destacan, Cuartito Azul (1939) su primer tango; En esta tarde Gris (1941), Tu piel de jazmín (1941), Grisel (1942), Uno (1943), su primer gran éxito junto a Enrique Santos Discépolo; Cada vez que me recuerdes (1944), Cristal (1944), Sin palabras (1946), Tanguera (1947), Cafetín de Buenos Aires (1948), Una lágrima tuya (1949), El Patio de la Morocha (1951) y La Calesita (1953). Mariano Mores formó el sexteto rítmico moderno (piano, bandoneón, guitarra eléctrica, órgano, percusión y bajo), aunque logró sus más grandes éxitos con su orquesta de estilo sinfónico en la que predomina el piano y con ella viajó por todo el mundo. Su música, absolutamente innovadora, hizo escuela en las nuevas generaciones de músicos de tango. © epdlp Su obra clásica en El Poder de la Palabra |