![]() 1947 | 38 años ![]() Night Song D: John Cromwell M: Leith Stevens |
![]() 1948 | 39 años ![]() All My Sons D: Irving Reis M: Leith Stevens |
![]() 1950 | 41 años ![]() Destination Moon D: Irving Pichel M: Leith Stevens |
![]() 1951 | 42 años ![]() When Worlds Collide D: Rudolph Maté M: Leith Stevens |
![]() 1952 | 43 años ![]() Beware, My Lovely D: Harry Horner M: Leith Stevens |
![]() 1952 | 43 años ![]() Atomic City, The D: Jerry Hopper M: Leith Stevens |
![]() 1953 | 44 años ![]() Wild One, The D: László Benedek M: Leith Stevens |
![]() 1953 | 44 años ![]() Glass Wall, The D: Maxwell Shane M: Leith Stevens |
![]() 1953 | 44 años ![]() Bigamist, The D: Ida Lupino M: Leith Stevens |
![]() 1953 | 44 años ![]() War of the Worlds, The D: Byron Haskin M: Leith Stevens |
![]() 1953 | 44 años ![]() Hitch-Hiker, The D: Ida Lupino M: Leith Stevens |
![]() 1954 | 45 años ![]() Private Hell 36 D: Don Siegel M: Leith Stevens |
![]() 1956 | 47 años ![]() Great Day in the Morning D: Jacques Tourneur M: Leith Stevens |
![]() 1956 | 47 años ![]() Scarlet Hour, The D: Michael Curtiz M: Leith Stevens |
![]() 1956 | 47 años ![]() Julie D: Andrew L. Stone M: Leith Stevens |
![]() 1958 | 49 años ![]() Gun Runners, The D: Don Siegel M: Leith Stevens |
![]() 1958 | 49 años ![]() Texan, The D: Erle C. Kenton M: Leith Stevens |
![]() 1959 | 50 años ![]() Five Pennies, The D: Melville Shavelson M: Leith Stevens |
![]() 1960 | 51 años ![]() Hell to Eternity D: Phil Karlson M: Leith Stevens |
![]() 1962 | 53 años ![]() It Happened at the World's Fair D: Norman Taurog M: Leith Stevens |
![]() 1962 | 53 años ![]() Interns, The D: David Swift M: Leith Stevens |
Otros Films: 1949 NOT WANTED (Ida Lupino) 1950 NEVER FEAR (Ida Lupino) 1950 THE GREAT RUPERT (Irving Pichel) 1951 CUANDO LOS MUNDOS CHOCAN (Rudolph Maté) 1952 EIGHT IRON MEN (Edward Dmytryk) 1952 TORMENTA SOBRE EL TIBET (Andrew Marton) 1955 EL TESORO DE PANCHO VILLA (George Sherman) 1957 BESTIAS DE LA CIUDAD (Robert Aldrich) 1959 NO SOY PARA TI (Walter Lang) 1961 ON THE DOUBLE (Melville Shavelson) 1963 SAMANTHA (Melville Shavelson) 1966 SMOKY (George Sherman) 1966 TIERAR DE ALIMAÑAS (Joseph Pevney) 1967 CHUKA (Gordon Douglas) Biografía: Compositor de música para cine y televisión nacido en Mount Moriah, Missouri. Stevens sigue siendo conocido por su partitura para el clásico interpretado por Marlon Brando, Salvaje (The Wild One, 1953). Fue un niño prodigio que a los once años tocaba profesionalmente en el área de Kansas City, haciendo su debut como director a los 16 años. Becado por la Fundación Juilliard en 1927, Stevens se trasladó tres años más tarde para trabajar como pianista en la Chicago Opera Company, antes de regresar a Nueva York para trabajar como arreglista de CBS Radio. Emigró a Hollywood en 1939 para componer y realizar la banda sonora de la serie de radio de Edward G. Robinson, Big Town y tres años más tarde completó su primera partitura para la gran pantalla producida por RKO, Syncopation (1942). Durante la II Guerra Mundial dirigió la programación de radio de la Oficina de Información de Guerra de Estados Unidos, y a su regreso a Hollywood ayudó a formar el Gremio de Compositores y Letristas de América, siendo presidente de la organización durante un período de ocho años. Aunque varias de sus participaciones cinematográficas incluían contribuciones sin acreditar en producciones de gran presupuesto como ¡Qué bello es vivir! (It's a Wonderful Life, 1946) y La guerra de los mundos (The War of the Worlds, 1953), realizó sus trabajos más sutiles para películas de serie B de bajo presupuesto como Fuga sangrienta (Crashout, 1955) o Infierno 36 (Private Hell 36, 1954), basándose en partituras de percusión con influencias bebop que precedieron las innovaciones jazzísticas de compositores tan conocidos en Hollywood como Henry Mancini o Elmer Bernstein. De hecho, su banda sonora de la película Salvaje (The Wild One, 1953), combinada con la sensual interpretación de Brando, recibió las críticas enconadas del sector más conservador de la meca del cine. Stevens recibió su primera nominación al Oscar por el tema principal de la película, El diabólico señor Benton (Julie, 1956), siendo nominado de nuevo en 1959 (Tu mano en la mía, The Five Pennies) y 1963 (Samantha, A New Kind of Love). Stevens estuvo trabajando como director musical en la productora Universal hasta el momento de su muerte en julio de 1970. © Jason Ankeny |