![]() 1954 | 38 años ![]() Rebeldía D: José Antonio Nieves Conde M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1955 | 39 años ![]() Peces Rojos, Los D: José Antonio Nieves Conde M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1955 | 39 años ![]() Terroristi a Madrid D: Rafael Torrecilla & Margarita Alexandre M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1956 | 40 años ![]() Gata, La D: Rafael Torrecilla & Margarita Alexandre M: Miguel Asins Arbó | |
![]() 1956 | 40 años ![]() Todos somos necesarios D: José Antonio Nieves Conde M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1958 | 42 años ![]() Inquilino, El D: José Antonio Nieves Conde & Fernando Fernán Gómez M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1959 | 43 años ![]() Chicos, Los D: Marco Ferreri M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1959 | 43 años ![]() 15 Bajo la lona D: Agustín Navarro M: Miguel Asins Arbó | |
![]() 1960 | 44 años ![]() Cochecito, El D: Marco Ferreri M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1961 | 45 años ![]() Plácido D: Luis García Berlanga M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1961 | 45 años ![]() Il conquistatore di Maracaibo D: Eugenio Martín M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1962 | 46 años ![]() A Hierro Muere D: Manuel Mur Oti M: Miguel Asins Arbó & Isidro B. Maiztegui | |
![]() 1963 | 47 años ![]() Buen amor, El D: Francisco Regueiro M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1963 | 47 años ![]() Llegar a más D: Jesús Fernández Santos M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1963 | 47 años ![]() Verdugo, El D: Luis García Berlanga M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1966 | 50 años ![]() Platero y yo D: Alfredo Castellón M: Miguel Asins Arbó | |
![]() 1985 | 69 años ![]() Vaquilla, La D: Luis García Berlanga M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1987 | 71 años ![]() Biba la Banda D: Ricardo Palacios M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1988 | 72 años ![]() Gallinas de Cervantes, Las D: Alfredo Castellón M: Miguel Asins Arbó |
Otros Films: 1958 NADA MENOS QUE UN ARKANGEL (Alvaro del Amo) 1958 UN HECHO VIOLENTO (José María Forqué) 1968 CRUZADA EN LA MAR (Isidoro M. Ferry) 1976 ULTIMO DESEO (León Klimovsky) 1985 EL ELEGIDO (Fernando Huertas) Biografía: Compositor español que alcanzó una posición de cierto relieve gracias a su Concierto para piano en Sol menor, que fue mención honorífica en el Premio Nacional de Música de 1942, o con Alvargonzález (1954) y Dos leyendas cervantinas (1949), que cosecharon éxitos en su momento. Su obra sinfónica, clara continuadora de los postulados nacionalistas iniciados por Felipe Pedrell, se mueve por una vertiente descriptiva especialmente explícita, motivada sin duda por su vínculo con la música incidental. En el apartado cinematográfico, fue responsable de las partituras de películas como El cochecito de Marco Ferreri (1960), o las emblemáticas Plácido (1961), El verdugo (1963) y la más cercana La vaquilla (1985), las tres dirigidas por Luis García Berlanga, siendo ¡Biba la banda! (1987), escrita y dirigida por Ricardo Palacios su último trabajo para la gran pantalla. © S.P. Su obra clásica en El Poder de la Palabra |