![]() 1938 | 41 años ![]() Letter Of Introduction D: John M. Stahl M: Frank Skinner |
![]() 1939 | 42 años ![]() Son of Frankenstein D: Rowland V. Lee M: Frank Skinner |
![]() 1939 | 42 años ![]() Rio D: John Brahm M: Frank Skinner |
![]() 1939 | 42 años ![]() Tower of London D: Rowland V. Lee M: Frank Skinner | |
![]() 1940 | 43 años ![]() When the Daltons Rode D: George Marshall M: Frank Skinner |
![]() 1940 | 43 años ![]() Black Friday D: Arthur Lubin M: Frank Skinner |
![]() 1940 | 43 años ![]() La Conga Nights D: Lew Landers M: Frank Skinner |
![]() 1941 | 44 años ![]() Flame of New Orleans, The D: René Clair M: Frank Skinner | |
![]() 1941 | 44 años ![]() Hellzapoppin D: H.C. Potter M: Frank Skinner |
![]() 1941 | 44 años ![]() Lady from Cheyenne, The D: Frank Lloyd M: Frank Skinner |
![]() 1942 | 45 años ![]() Saboteur D: Alfred Hitchcock M: Frank Skinner |
![]() 1943 | 46 años ![]() Gun ho! D: Ray Enright M: Frank Skinner | |
![]() 1944 | 47 años ![]() Suspect, The D: Robert Siodmak M: Frank Skinner |
![]() 1946 | 49 años ![]() Canyon Passage D: Jacques Tourneur M: Frank Skinner |
![]() 1946 | 49 años ![]() Black Angel D: Roy William Neill M: Frank Skinner |
![]() 1947 | 50 años ![]() Ride the Pink Horse D: Robert Montgomery M: Frank Skinner | |
![]() 1947 | 50 años ![]() Smash-Up The Story of a Woman D: Stuart Heisler M: Frank Skinner |
![]() 1948 | 51 años ![]() Bud Abbott Lou Costello Meet Frankenstein D: Charles Barton M: Frank Skinner |
![]() 1949 | 52 años ![]() Tulsa D: Stuart Heisler M: Frank Skinner |
![]() 1949 | 52 años ![]() Bagdad D: Charles Lamont M: Frank Skinner | |
![]() 1950 | 53 años ![]() Comanche Territory D: George Sherman M: Frank Skinner |
![]() 1950 | 53 años ![]() Harvey D: Henry Koster M: Frank Skinner |
![]() 1952 | 55 años ![]() World in His Arms, The D: Raoul Walsh M: Frank Skinner |
![]() 1953 | 56 años ![]() Mississippi Gambler, The D: Rudolph Maté M: Frank Skinner | |
![]() 1953 | 56 años ![]() Thunder Bay D: Anthony Mann M: Frank Skinner |
![]() 1953 | 56 años ![]() Man from the Alamo, The D: Budd Boetticher M: Frank Skinner |
![]() 1954 | 57 años ![]() Taza, Son of Cochise D: Douglas Sirk M: Frank Skinner |
![]() 1955 | 58 años ![]() All That Heaven Allows D: Douglas Sirk M: Frank Skinner | |
![]() 1956 | 59 años ![]() Away All Boats D: Joseph Pevney M: Frank Skinner |
![]() 1956 | 59 años ![]() Written on the Wind D: Douglas Sirk M: Frank Skinner |
![]() 1957 | 60 años ![]() Tammy and the Bachelor D: Joseph Pevney M: Frank Skinner |
![]() 1957 | 60 años ![]() Interlude D: Douglas Sirk M: Frank Skinner | |
![]() 1957 | 60 años ![]() Man of a Thousand Faces, The D: Joseph Pevney M: Frank Skinner |
![]() 1958 | 61 años Pícara edad, La This Happy Feeling D: Blake Edwards M: Frank Skinner ![]() |
![]() 1958 | 61 años ![]() Perfect Furlough, The D: Blake Edwards M: Frank Skinner |
![]() 1958 | 61 años ![]() Kathy O D: Jack Sher M: Frank Skinner | |
![]() 1959 | 62 años ![]() Imitation of Life D: Douglas Sirk M: Frank Skinner |
![]() 1960 | 63 años ![]() Midnight Lace D: David Miller M: Frank Skinner |
![]() 1960 | 63 años ![]() Portrait in Black D: Michael Gordon M: Frank Skinner |
![]() 1963 | 66 años ![]() Captain Newman, M.D. D: David Miller M: Frank Skinner | |
![]() 1965 | 68 años ![]() Shenandoah D: Andrew McLaglen M: Frank Skinner |
![]() 1966 | 69 años ![]() Appaloosa, The D: Sidney J. Furie M: Frank Skinner |
![]() 1966 | 69 años ![]() Madame X D: David Lowell Rich M: Frank Skinner |
Otros Films: 1940 GREEN HELL (James Whale) 1941 EL HOMBRE QUE FABRICABA MONSTRUOS (George Waggner) 1941 SU VIDA INTIMA (Robert Stevenson) 1942 UNA DAMA EN APUROS (Gregory La Cava) 1943 SON OF DRACULA (Robert Siodmak) 1951 NUEVO AMANECER (Mark Robson) 1954 OBSESION (Douglas Sirk) 1956 HIMNO DE BATALLA (Douglas Sirk) 1957 UN MAYORDOMO ARISTOCRATA (Henry Koster) 1957 ANGELES SIN BRILLO (Douglas Sirk) Biografía: Compositor estadounidense. En la década de los setenta, cuando se produjo el boom de las grabaciones para música de cine, habría sido difícil encontrar mención alguna al nombre de Frank Skinner y mucho menos algún ejemplo de sus bandas sonoras. A pesar de ser una importante figura en el campo de la música para cine, realizó su trabajo en la productora Universal en películas de género menor, que no alcanzaron gran prestigio en su época. Y como les sucediera a otros compositores de Universal, gran parte de su obra consistió en trabajar para el departamento de sonido, siendo difícil determinar quién había escrito las diferentes melodías. Todo ha cambiado desde entonces. A principios del siglo XXI, las orquestas han grabado y editado las mejores y más conocidas partituras de Skinner para películas como El hijo de Frankenstein, Sherlock Holmes y La voz del terror, entre otras. Skinner nació en Chicago y estudió en el Chicago Musical College antes de convertirse en un pianista de vodevil, unirse a un grupo de baile y trabajar para una editorial musical. Comenzó en Hollywood, en una película de MGM, The Great Ziegfeld, uniéndose a Universal a fines de la década de los treinta, donde permaneciera a lo largo de una treintena de años. Aunque nunca aspirara a concebir creaciones tan artísticas como las atribuidas a Bernard Herrmann o Miklos Rozsa, usó el género de terror, ciencia ficción y fantasía como un vehículo para experimentar, siendo a menudo los resultados realmente sorprendentes, y desde luego su música para El hijo de Frankenstein es uno de los grandes clásicos del terror, lo suficientemente buena para ser reutilizada en otras películas. A pesar de no haberse servido de este material directamente, muchas de sus mejores composiciones, casos de Sherlock Holmes o La voz del terror, parecían relacionarse directamente con aquél. Viendo la película, se siente la tensión en torno a variaciones de seis notas ideadas para un instrumento llamado blute en El hijo de Frankenstein. A menudo colaboró con Hans J. Salter, un compositor europeo expatriado que se integró en los estudios Universal a fines de la década de los treinta. Éste fue uno de los factores, junto a la política del estudio de reutilizar libremente sus materiales temáticos sin crédito, que le impidieron gozar del reconocimiento público durante varias décadas. En el ámbito interno de la comunidad musical, fue, no obstante, muy respetado. Fue el autor de Underscore (1950), el primer manual que se ha escrito sobre técnicas para componer música de cine y duró más tiempo en los grandes estudios que casi cualquier otro compositor. © Bruce Eder |