![]() 1951 | 37 años ![]() Hakuchi D: Akira Kurosawa M: Fumio Hayasaka |
![]() 1951 | 37 años ![]() Rashomon D: Akira Kurosawa M: Fumio Hayasaka |
![]() 1952 | 38 años ![]() Ikiru D: Akira Kurosawa M: Fumio Hayasaka |
![]() 1953 | 39 años ![]() Ugetsu monogatari D: Kenji Mizoguchi M: Fumio Hayasaka |
![]() 1954 | 40 años ![]() Chikamatsu monogatari D: Kenji Mizoguchi M: Fumio Hayasaka |
![]() 1955 | 41 años ![]() Yôkihi D: Kenji Mizoguchi M: Fumio Hayasaka |
![]() 1955 | 41 años ![]() Ikimono no kiroku D: Akira Kurosawa M: Fumio Hayasaka |
![]() 1956 | ![]() Shichinin no samurai D: Akira Kurosawa M: Fumio Hayasaka |
Otros Films: 1948 EL ANGEL EBRIO (Akira Kurosawa) 1949 EL PERRO RABIOSO (Akira Kurosawa) 1950 ESCANDALO (Akira Kurosawa) 1950 EL RETRATO DE MADAME YUKI (Kenji Mizoguchi) 1951 OYU-SAMA (Kenji Mizoguchi) 1954 EL INTENDENTE SANSHO (Kenji Mizoguchi) 1955 EL HEROE SACRILEGO (Kenji Mizoguchi) Biografía: Músico japonés, nacido en Sendai, que destacó sobre todo por su labor como compositor de bandas sonoras. Por su trabajo en muy destacados largometrajes del cine japonés, Fumyo Hayasaka pasa por ser uno de los nombres más influyentes de la banda sonora en su país. Buen conocedor de las formas de composición tradicionales, estudió desde joven las posibilidades de instrumentos de cuerda propios de Japón, como el shamisen y la biwa. Asimismo, investiga la estructura musical de los dramas tradicionales. En este sentido, cabe destacar que las formas teatrales del kabuki y el noh, propias de la cultura nipona, ofrecen determinados valores que el músico integrará luego en su labor cinematográfica. Dos directores, Akira Kurosawa y Kenji Mizoguchi, recurrirán a él de manera continuada y serán quienes orienten el poder de sugestión musical que presenta lo mejor de su obra. Las facultades técnicas de Hayasaka quedan de manifiesto en partituras como Los amantes crucificados (1954) y Los siete samuráis (1956) y cuyo inconfundible color local es una de las señas de identidad del músico, prematuramente desaparecido. © GUP |