![]() 1946 | 34 años ![]() Otra, La D: Roberto Gavaldón M: Raúl Lavista |
![]() 1951 | 39 años ![]() Demonio y Carne (Susana) D: Luis Buñuel M: Raúl Lavista |
![]() 1952 | 40 años ![]() Una Mujer sin Amor D: Luis Buñuel M: Raúl Lavista ![]() |
![]() 1952 | 40 años ![]() Bombero Atómico, El D: Miguel M. Delgado M: Raúl Lavista |
![]() 1953 | 41 años ![]() Señor Fotógrafo, El D: Miguel M. Delgado M: Raúl Lavista |
![]() 1953 | 41 años ![]() Bruto, El D: Luis Buñuel M: Raúl Lavista |
![]() 1954 | 42 años ![]() Caballero a la medida D: Miguel M. Delgado M: Raúl Lavista |
![]() 1954 | 42 años Abismos de pasión Abismos de pasión D: Luis Buñuel M: Raúl Lavista ![]() |
![]() 1954 | 42 años ![]() Río y la muerte, El D: Luis Buñuel M: Raúl Lavista |
![]() 1955 | 43 años ![]() A life in the balance D: Harry Horner M: Raúl Lavista |
![]() 1957 | 45 años ![]() Bolero de Raquel, El D: Miguel M. Delgado M: Raúl Lavista |
![]() 1964 | 52 años ![]() Padrecito, El D: Miguel M. Delgado M: Raúl Lavista |
![]() 1965 | 53 años Simón del Desierto Simón del Desierto D: Luis Buñuel M: Raúl Lavista ![]() |
![]() 1965 | 53 años ![]() Tarahumara D: Luis Alcoriza M: Raúl Lavista |
Otros Films: 1941 AY QUE TIEMPOS SEÑOR DON SIMON (Julio Bracho) 1946 LA MUJER DE TODOS (Julio Bracho) 1948 SOFIA (John Reinhardt) 1948 ANGELITOS NEGROS (Joselito Rodríguez) 1950 CRIMEN Y CASTIGO (Fernando de Fuentes) 1955 LA ESCONDIDA (Roberto Gavaldón) 1956 DANIEL BOONE (Albert C. Gannaway) 1958 ENCHANTED ISLAND (Allan Dwan) 1958 PULGARCITO (René Cardona) 1959 LA CUCARACHA (Ismael Rodríguez) 1959 EL PEQUEÑO SALVAJE (Byron Haskin) 1960 MACARIO (Roberto Gavaldón) 1962 EL ANGEL EXTERMINADOR (Luis Buñuel) 1963 EL HOMBRE DE PAPEL (Ismael Rodríguez) 1964 EL POZO (Raúl de Anda) 1978 BANDERA ROTA (Gabriel Retes) Biografía: Compositor, pianista y director de orquesta nacido en Ciudad de México. Estudió piano con los maestros María Vázquez, Pedro Luis Ogazón, Manuel Paredes y Claudio Arenas, y Armonía con Andrés Michel y Juan D. Tercero. En 1930 ingresó en la Facultad de Música de la Universidad Nacional de México, para continuar con los estudios de Armonía, Contrapunto y Composición, teniendo como maestros a entre otros Manuel M. Ponce. Posteriormente, estudió Composición y Orquestación y fue alumno del maestro Silvestre Revueltas en Dirección y Orquesta en el Conservatorio Nacional de Música. Dirigió las orquestas Sinfónica Nacional y Filarmónica de la UNAM. Compuso canciones y obras para orquesta y condujo populares programas radiofónicos. A lo largo de cinco décadas estuvo dedicado a la cinematografía, musicalizando más de doscientas películas y obteniendo numerosos premios y reconocimientos entre los que sobresalen seis premios Ariel de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de México. © SACM |