![]() 1929 | 31 años ![]() Regen D: Joris Ivens M: Hanns Eisler |
![]() 1931 | 33 años ![]() Niemandsland D: Victor Trivas M: Hanns Eisler |
![]() 1933 | 35 años ![]() Nieuwe gronden D: Joris Ivens M: Hanns Eisler |
![]() 1934 | 36 años ![]() Le Grand Jeu D: Jacques Feyder M: Hanns Eisler |
![]() 1943 | 45 años ![]() Hangmen Also Die D: Fritz Lang M: Hanns Eisler |
![]() 1944 | 46 años ![]() None But the Lonely Heart D: Clifford Odets M: Hanns Eisler & Constantin Bakaleinikoff |
![]() 1946 | 48 años ![]() A scandal in Paris D: Douglas Sirk M: Hanns Eisler |
![]() 1947 | 49 años ![]() Woman on the Beach, The D: Jean Renoir M: Hanns Eisler |
![]() 1955 | 57 años ![]() Nuit et brouillard D: Alain Resnais M: Hanns Eisler |
![]() 1960 | 62 años ![]() Herr Puntila und sein Knecht Matti D: Alberto Cavalcanti M: Hanns Eisler |
Otros Films: 1936 LA VIE EST A NOUS (Jacques Becker) 1945 THE SPANISH MAIN (Frank Borzage) 1960 LOS OPORTUNISTAS (Louis Daquin) Biografía: Compositor alemán, colaborador del poeta y dramaturgo Bertolt Brecht. Nació en Leipzig el 6 de julio de 1898, aunque su infancia transcurrió en Viena ya que sus padres eran austriacos. Entre 1916 y 1918 fue soldado durante la I Guerra Mundial, después de la cual volvió a Viena para trabajar como corrector de música y estudiar con los compositores Arnold Schönberg y Anton Webern. En 1925 se trasladó a Berlín donde, en 1926, se afilió al Partido Comunista. Desde 1930 colaboró con el poeta y dramaturgo Bertolt Brecht, como también hicieron Kurt Weill y Paul Dessau; compuso música vocal e incidental, basada en el jazz, para sus obras Die Massnahme (1930) y Die Mutter (1931) y para su película Kühle Wampe (1931). También escribió "caricaturas musicales" para cantar en las reuniones políticas. Eisler se marchó de Alemania en 1933, tras la llegada al poder del partido nazi. En 1937 emigró a Estados Unidos, donde compuso la música de la película Los verdugos también mueren (1942), dirigida por Fritz Lang, basada en un texto de Brecht, y para la obra de Brecht Galileo Galilei (1947). También publicó con Theodor Adorno El cine y la música. En 1948 regresó a Viena, después de ser expulsado de Estados Unidos, pero el año 1950 se trasladó al sector de Berlín ocupado por los soviéticos. Allí continuó con su labor de componer música para el cine y obras teatrales. Adaptó al poema de Brecht "Auferstanden Aus Ruinen" la música del himno nacional de la República Democrática Alemana. La única ópera que terminó fue Johannes Faustus, estrenada en 1953. Del resto de su producción musical destaca la Deutsches Symphonie (1937). Murió el 6 de Septiembre de 1962 en Berlín. © M.E. Su obra clásica en El Poder de la Palabra |