![]() 1935 | 39 años ![]() Bandera, La D: Julien Duvivier M: Jean Wiener & Alexis Roland-Manuel |
![]() 1936 | 40 años ![]() Les Bas-fonds D: Jean Renoir M: Jean Wiener |
![]() 1936 | 40 años ![]() Le Crime De Monsieur Lange D: Jean Renoir M: Jean Wiener |
![]() 1949 | 53 años ![]() Rendez-vous de juillet D: Jacques Becker M: Jean Wiener | |
![]() 1954 | 58 años ![]() Touchez pas au Grisbi D: Jacques Becker M: Jean Wiener |
![]() 1964 | 68 años ![]() Histoires sans Paroles D: Peter Solange M: Jean Wiener |
![]() 1966 | 70 años ![]() Au hasard Balthazar D: Robert Bresson M: Jean Wiener |
![]() 1967 | 71 años ![]() Mouchette D: Robert Bresson M: Jean Wiener | |
![]() 1968 | 72 años Benjamín, diario de un joven inocente Benjamin ou Les mémoires d'un puceau D: Michel Deville M: Jean Wiener ![]() |
![]() 1970 | 74 años ![]() La faute de l'abbé Mouret D: Georges Franju M: Jean Wiener |
![]() 1972 | 76 años ![]() Les gens de Mogador D: Robert Mazoyer M: Jean Wiener |
Otros Films: 1969 LE PETIT THEATRE DE JEAN RENOIR (Jean Renoir) 1969 UNE FEMME DOUCE (Robert Bresson) Biografía: Compositor y pianista francés nacido en París, autor de más de trescientas partituras para cine y televisión y de obras de música clásica. Autodidacta, entabló amistad con Gabriel Fauré, tocando a cuatro manos con él. Estudió con André Gedalge en el Conservatorio de París hasta 1914, descubriendo con el pianista Yves Nat la música afroamericana, que se esforzó por dar a conocer durante el período de entreguerras. En 1920 dio con Jeanne Bathori su primer concierto. De 1921 a 1925 celebró conciertos en la sala Gaveau y en el Teatro de los Campos Elíseos, promoviendo la música de Darius Milhaud, Francis Poulenc, Igor Stravinski y Manuel de Falla. Hasta la II Guerra Mundial compuso numerosas piezas para piano, teniendo gran éxito en las salas de música europeas formando dúo con Clément Doucet e interpretando música clásica y jazz. Tras la muerte prematura de Doucet en 1950, se dedicó a la composición, incluyendo la música de cine, creando, entre otras, la canción principal de Histoires sans paroles de la ORTF, basada en la música original de Joseph M. Daly. Publicó sus memorias en 1978 bajo el título Allegro Appassionato. © M.M. Su obra clásica en El Poder de la Palabra |