![]() 1962 | 40 años ![]() Some People D: Clive Donner M: Ron Grainer |
![]() 1962 | 40 años ![]() Mouse on the Moon, The D: Richard Lester M: Ron Grainer |
![]() 1962 | 40 años ![]() A Kind of Loving D: John Schlesinger M: Ron Grainer |
![]() 1963 | 41 años ![]() Station Six Sahara D: Seth Holt M: Ron Grainer |
![]() 1964 | 42 años ![]() Nothing But the Best D: Clive Donner M: Ron Grainer |
![]() 1964 | 42 años ![]() Moon-Spinners, The D: James Neilson M: Ron Grainer |
![]() 1964 | 42 años ![]() Night Must Fall D: Karel Reisz M: Ron Grainer |
![]() 1967 | 45 años ![]() Prisoner, The D: Patrick McGoohan M: Ron Grainer |
![]() 1967 | 45 años ![]() To Sir, with Love D: James Clavell M: Ron Grainer |
![]() 1968 | 46 años ![]() Only When I Larf D: Basil Dearden M: Ron Grainer |
![]() 1968 | 46 años ![]() Assassination Bureau, The D: Basil Dearden M: Ron Grainer |
![]() 1971 | 49 años ![]() Omega Man, The D: Boris Sagal M: Ron Grainer |
Otros Films: 1963 THE CARETAKER (Clive Donner) 1969 BUSCANDO A GREGORY (Peter Wood) 1970 AMOR A LA INGLESA (Alvin Rakoff) 1973 YELLOW DOG (Terence Donovan) 1975 EL BEBE DE SHARON (Peter Sasdy) 1976 THE BAWDY ADVENTURES OF TOM JONES (Clif Owen) 1980 NEVER NEVER LAND (Paul Annett) Biografía: Compositor australiano nacido en Atherton, Queensland. Referente de la música pop en Inglaterra durante la década de 1960 y en su calidad de compositor al menos dos de sus creaciones, los temas principales de la serie de TV Doctor Who (1963-1969) y de la película El prisionero (The Prisoner, 1967) son conocidos por millones de personas décadas después de su muerte. Comenzó a tocar el violín a los cuatro años y posteriormente el piano. Tras estudiar en el Conservatorio de Música de Sidney, decidió viajar a Inglaterra para seguir una carrera dedicada a la música clásica, pero una vez allí se encaminó hacia la música popular. Sus habilidades como pianista le permitieron acompañar a cantantes de la talla de Guy Mitchell, Frankie Laine y Billy Eckstine, entre otros. Compuso bandas sonoras para el cine y produjo rock & roll en la misma época, siendo el descubridor del grupo Eagles. La música de la serie de ciencia-ficción Doctor Who le garantizó la inmortalidad. El tema principal era una pieza misteriosa y emocionante que auguraba un cierto tono sobrenatural. En la siguiente década continuó componiendo bandas sonoras, mostrando una capacidad única para absorber y asimilar las características de la música popular. El tema principal para la serie de espionaje y aventuras Man in a Suitcase (1967-1968) denotaba semejanzas con Good Day Sunshine de The Beatles o Suddenly You Love Me de The Tremeloes. Su obra maestra, sin embargo, fue el tema central de la película El Prisionero (The Prisoner, 1967), al que rendiría homenaje la serie Los Simpson y que también fue utilizado en la película de ciencia-ficción, El último hombre vivo (The Omega Man, 1971). A principios de los años sesenta le diagnosticaron problemas de visión que se irían agravando, obligándole a dejar su carrera tras varios años de descanso. Volvió a componer a final de la década de 1970, en especial musicalizando 32 episodios de la serie Tales of Unexpected (1979-1982), dirigida por Roald Dahl. Falleció a principios de 1981 a causa de las complicaciones causadas por un cáncer de médula. © Bruce Eder Web Recomendada: www.rongrainer.org.uk |