![]() 1963 | 39 años ![]() No temas a la ley D: Victor Merenda M: Michel Philippe-Gérard |
![]() 1983 | 59 años ![]() La Vie Est Un Roman D: Alain Resnais M: Michel Philippe-Gérard |
![]() 1986 | 62 años ![]() Mélo D: Alain Resnais M: Michel Philippe-Gérard |
Otros Films: 1956 FOLIES BERGERE (Henri Decoin) 1957 EL EXTRAÑO SR. ESTEVE (Raymond Bailly) 1957 X-3 OPERACION DINAMITA (Henri Decoin) 1963 BEBERT Y EL OMNIBUS (Yves Robert) 1978 LA CARAPATE (Gérard Oury) Biografía: Compositor francés nacido en Sao Paulo (Brasil), cuyo verdadero nombre era Philip Bloch. Desde muy temprana edad se sintió atraído por la música. Tuvo como maestros a Maurice Ravel y Paul Paray. Más tarde obtuvo una licenciatura en filosofía mientras continuaba sus estudios musicales. Durante la guerra, huyó a Ginebra. En esa ciudad conoció al poeta Francis Carco, cuyos poemas musicaría, siendo interpretados por Germaine Montero y Renée Lebas. Posteriormente trabajó como productor y director de orquesta en la radio y la televisión. También grabó varios discos con una pequeña orquesta bajo el nombre de Philippe Gérard y su orquesta. Para Edith Piaf compuso "Pour moi toute seule", "Avec ce soleil", "Marie la Française", "Le chevalier de Paris" y "Miséricorde" y fue precisamente ella quien le presentó al actor y cantante Yves Montand. Ambos colaboraron juntos en diversos proyectos musicales desde 1949 con C’est à l’aube y otros grandes éxitos como Le chat de la voisine (1958), La chansonnette (1961), Rengaine ta rengaine (1961), Mon frère (1967), Je me souviens (1967), Le temps, etc. Eddie Constantine, al igual que Montand, era también parte del entorno de Piaf y para él compuso temas como "Un enfant de la valle" o "Paris bohème". Gérard compuso canciones para algunos otros intérpretes como Lucienne Delyle, Suzy Solidor o Renée Lebas. Además escribió varias bandas sonoras con directores como, Henri Decoin, Yves Robert, Victor Merenda, Gérard Oury y Alain Resnais. © A.C. |