![]() 2005 | 44 años ![]() Elsa y Fred D: Marcos Carnevale M: Lito Vitale |
![]() 2007 | 46 años ![]() Tocar El Cielo D: Marcos Carnevale M: Lito Vitale |
![]() 2009 | 48 años ![]() Anita D: Marcos Carnevale M: Lito Vitale |
![]() 2015 | 54 años ![]() Zonda, folclore argentino D: Carlos Saura M: Lito Vitale |
Otros Films: 1982 UN AGUJERO EN LA PARED (David José Kohon) 1986 DIAPASON (Jorge Polaco) 1989 EL ACTO (Héctor Fáver) 1992 SIEMPRE ES DIFICIL VOLVER A CASA (Jorge Polaco) 1994 LA MEMORIA DEL AGUA (Héctor Fáver) 1995 PATRON (Jorge Rocca) 1996 JUEGO LIMPIO (Hebert Posse Amorim) 1996 POLICIA CORRUPTO (Carlos Galettini) 2000 INVOCACION (Héctor Fáver & Patricio Guzmán) 2001 CABEZA DE TIGRE (Claudio Etcheberry) Biografía: Compositor y pianista argentino nacido en Villa Adelina, provincia de Buenos Aires. Participó de uno de los proyectos musicales más ambiciosos de la década de finales de los 70, MIA, Músicos Independientes Asociados. Luego, junto a Bernardo Baraj y Lucho González formó El Trío. Ya en los 90 formó el Lito Vitale Cuarteto, grupo con el cual llegó a editar cinco álbumes. Junto a Marcelo Torres (bajo), Manuel Miranda (vientos) y Christian Judurcha (batería), debutaron con La senda infinita (1990). Viento sur (1991) es un poema sinfónico, según su definición, un trabajo conjunto entre Lito y María Elena Walsh. En 1992 compuso Kuarahy, un ballet que Julio Bocca bailó en el Luna Park. En 1995 lanza Pantallas, su disco recopilación de todas las cortinas musicales compuestas para la televisión, para cine y para los Juegos Panamericanos disputados en Mar del Plata. Ese mismo año editó "La memoria del tiempo", una selección de fragmentos de música clásica que él mismo arregló e interpretó. Vitale insistió con el formato de trío en 1997, al retomar junto a Lucho González el camino iniciado 12 años antes, pero esta vez con Rubén Izaurralde en reemplazo de Baraj. En septiembre del 2001, Vitale fue el artífice de un nuevo reencuentro para El Trío. En el 2003 presentó el Lito Vitale Quinteto, con el espectáculo Un solo destino, integrado por temas instrumentales y recreaciones de clásicos populares argentinos. Vivo en Argentina fue editado en el 2005 con un nuevo quinteto. El disco no incluye temas nuevos, pero sí reversiones de "El día que me quieras", "Hombres de honor" y "Sin código", estas dos últimas bandas de sonido de programas televisivos. En 2007, Vitale dio un vuelco en su carrera editando El otro, el primer disco en el cual tocaba la guitarra y cantaba. En el apartado cinematográfico son notables sus colaboraciones con el director Marcos Carnevale. © Rock.com.ar Web Recomendada: www.litovitale.com.ar |