![]() 1964 | 30 años ![]() La vie à l'envers D: Alain Jessua M: Jacques Loussier |
![]() 1965 | 31 años ![]() Le ciel sur la tête D: Yves Ciampi M: Jacques Loussier |
![]() 1966 | 32 años ![]() A belles dents D: Pierre Gaspard-Huit M: Jacques Loussier |
![]() 1967 | 33 años ![]() Mercenaries, The D: Jack Cardiff M: Jacques Loussier |
![]() 1968 | 34 años ![]() Tu seras terriblement gentille D: Dirk Sanders M: Jacques Loussier |
Otros Films: 1963 UN ABISMO ENTRE LOS DOS (Anatole Litvak) 1966 LA SEGUNDA VERDAD (Christian-Jaque) 1971 POUCE (Pierre Badel) 1972 SNOW JOB (George Englund) 1980 DER MANN, DER SICH LUFT AUFLOSTE (Peter Bacsó) 1982 BOULEVARD DE LOS ASESINOS (Boramy Tioulong) Biografía: Pianista y compositor francés nacido en Angers. Demostró una gran habilidad musical a temprana edad, empezando a tocar el piano a la edad de 10 años y entrando en el Conservatorio Nacional de Música de París a los 16. Su principal profesor fue Yves Nat, quien a su vez había sido alentado por Faure, Saint-Saens y Debussy como estudiante de los mismos. Loussier continuó esta distinguida tradición graduándose entre los primeros de su clase. Después de viajar por el mundo en calidad de acompañante, a finales de la década de 1950 formó the Play Bach Trio con Pierre Michelot y Christian Garros. El trío fusionaba la formación clásica de Loussier con su interés por el jazz, improvisando sobre composiciones de Bach. El éxito del grupo fue inmediato, tocando en muchos shows y vendiendo más de seis millones de discos en 15 años. A finales de la década de 1970, sin embargo, el grupo siguió su curso y Loussier se retiró a la Provenza, dedicando el tiempo a componer y grabar en su estudio de Miraval, experimentando con arreglos acústicos y electrónicos. El estudio también fue sede de artistas como Pink Floyd, incluyendo las sesiones de grabación de The Wall, Elton John y Sting. 1985 fue el año del tricentenario del aniversario del nacimiento de Bach, retomando Loussier su actividad en the Play Bach Trio con nuevos miembros y una serie musical más amplia, añadiendo rock y elementos electrónicos a la miscelánea básica de música culta y jazz. Loussier también continuó componiendo a lo largo de los años 80 y 90, así como interpretando en directo obras de Bach y Ravel o grabando álbumes. © A.C. Web Recomendada: www.loussier.com |