![]() 1926 | 38 años ![]() Mare Nostrum D: Rex Ingram M: William Axt |
![]() 1928 | 40 años ![]() Our Dancing Daughters D: Harry Beaumont M: William Axt |
![]() 1928 | 40 años ![]() The Man Who Laughs D: Paul Leni M: William Axt & Erno Rapee |
![]() 1928 | 40 años ![]() White Shadows in the South Seas D: W.S. Van Dyke M: William Axt |
![]() 1929 | 41 años ![]() Thirteenth Chair, The D: Tod Browning M: William Axt |
![]() 1929 | 41 años Beso, El Kiss, The D: Jacques Feyder M: William Axt ![]() |
![]() 1929 | 41 años ![]() Wild Orchids D: Sidney Franklin M: William Axt |
![]() 1930 | 42 años ![]() Madam Satan D: Cecil B. de Mille M: William Axt |
![]() 1930 | 42 años ![]() Redemption D: Fred Niblo M: William Axt |
![]() 1931 | 43 años ![]() Guilty Hands D: W.S. Van Dyke M: William Axt |
![]() 1931 | 43 años ![]() Trader Horn D: W.S. Van Dyke M: William Axt |
![]() 1931 | 43 años Susan Lenox Susan Lenox D: Robert Z. Leonard M: William Axt ![]() |
![]() 1932 | 44 años ![]() Speak Easily D: Edward Sedgwick M: William Axt |
![]() 1932 | 44 años ![]() Mask of Fu Manchu, The D: Charles Vidor M: William Axt |
![]() 1933 | 45 años ![]() Dinner at Eight D: George Cukor M: William Axt |
![]() 1933 | 45 años ![]() Fast Workers D: Tod Browning M: William Axt |
![]() 1934 | 46 años ![]() Mystery of Mr. X, The D: Edgar Selwyn M: William Axt |
![]() 1935 | 47 años ![]() Whipsaw D: Sam Wood M: William Axt |
![]() 1936 | 48 años ![]() Libeled Lady D: Jack Conway M: William Axt |
![]() 1939 | 51 años ![]() Miracles for Sale D: Tod Browning M: William Axt |
![]() 1939 | 51 años ![]() Sergeant Madden D: Josef von Sternberg M: William Axt |
Otros Films: 1934 EL ENEMIGO PÚBLICO NÚMERO 1 (W.S. Van Dyke & George Cukor) 1934 LA CENA DE LOS ACUSADOS (W.S. Van Dyke) 1935 DAVID COPPERFIELD (George Cukor) Biografía: Compositor cinematográfico estadounidense, uno de los más prolíficos de las décadas de 1920 y 1930, que descolló asimismo como director de orquesta. Músico funcional y sin personalidad artística, suministró fondos sonoros de relleno para una ingente cantidad de filmes de toda laya, no dudando para ello en utilizar músicas preexistentes de otros compositores (costumbre, por lo demás, recurrente entonces). Pese a su mediocridad, o bien gracias a ella, se labró una vistosa segunda carrera de funcionario eficiente, que le llevó, entre otros cometidos, a dirigir el departamento musical de los estudios Metro-Goldwyn-Mayer. Entre sus columnas sonoras figuran La máscara de Fu-Manchú (1932), Cena a las ocho (1933), El enemigo público número 1 (1934), La cena de los acusados (1934), David Copperfield (1935) y Una mujer difamada (1936), entre otras. © José Antonio Bielsa |