![]() 1957 | 36 años ![]() Porte des Lilas D: René Clair M: Georges Brassens |
![]() 1970 | 49 años ![]() Heureux Qui Comme Ulysse D: Henri Colpi M: Georges Brassens |
![]() 1971 | 50 años ![]() Le drapeau noir flotte sur la marmite D: Michel Audiard M: Georges Brassens |
Otros Films: Biografía: Poeta y cantante francés nacido en Sète. Tras un periodo en el colegio, donde leyó a poetas como François Villon y Paul Verlaine, comenzó a escribir sus propios versos. Cuando en 1938 escuchó a Charles Trenet, decidió que sería como él o no sería nadie. En París, en 1940, trabajó para la empresa de automóviles Renault. Luego le ordenaron trasladarse a Alemania para trabajar en Berlín en la compañía BMW. Durante un permiso huyó a París, donde tuvo que esconderse hasta la liberación de la capital francesa en 1944. Se unió al movimiento anarquista y comenzó a publicar sus poemas. En 1952 debutó como cantante y actuó en varios cabarets. Aunque en principio sus canciones escandalizaron a la gente por su contenido, pronto ganó el reconocimiento y la comprensión del público. Aparte de sus propias canciones, también trabajó con poemas de Paul Fort y François Villon, a los que puso música. En 1961 obtuvo el Premio Charles Cross y en 1967 el Grand Prix de poesía. Pero Brassens nunca se consideró a sí mismo como un poeta y, a pesar de la calidad literaria de sus canciones se autodenominó un chansonnier, o sea un letrista y compositor de canciones. Por sus ideas anarquistas huyó de la popularidad y no se mezcló con la burguesía francesa. Permaneció junto a los amigos que conoció en sus primeros tiempos e hizo alguno más, como el actor Lino Ventura, a quien ayudó a fundar una organización de ayuda a niños discapacitados. También apoyó a los nuevos talentos, animó a Jacques Brel en su carrera de cantante. Entre sus mejores canciones se encuentran "Quand Margot", "Mon pote", "Le gitan", "Toi l'auvergnat" y "La canne de Jeanne". © M.E. Web Recomendada: www.georges-brassens.com |