![]() 1982 | 18 años ![]() Laberinto de Pasiones D: Pedro Almodóvar M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1984 | 20 años ![]() Qué he hecho yo para merecer ésto D: Pedro Almodóvar M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1985 | 21 años ![]() Matador D: Pedro Almodóvar M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1986 | 22 años ![]() Ley del deseo, La D: Pedro Almodóvar M: Bernardo Bonezzi ![]() |
![]() 1987 | 23 años ![]() Mientras haya luz D: Felipe Vega M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1988 | 24 años ![]() Mujeres al borde de un ataque de nervios D: Pedro Almodóvar M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1988 | 24 años ![]() Baton Rouge D: Rafael Moleón M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1988 | 24 años ![]() Boca del Lobo, La D: Francisco J. Lombardi M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1989 | 25 años ![]() Mejor de los tiempos, El D: Felipe Vega M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1990 | 26 años ![]() Don Juan, mi querido fantasma D: Antonio Mercero M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1991 | 27 años ![]() Todo por la Pasta D: Enrique Urbizu M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1991 | 27 años ![]() Farmacia de Guardia D: Antonio Mercero M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1993 | 29 años ![]() Cianuro, Sólo o con Leche, El D: José Miguel Ganga M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1994 | 30 años ![]() Todos los Hombres sois Iguales D: Manuel Gómez Pereira M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1995 | 31 años ![]() Boca a boca D: Manuel Gómez Pereira M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1995 | 31 años ![]() Techo del mundo, El D: Felipe Vega M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1995 | 31 años ![]() Morirás en Chafarinas D: Pedro Olea M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1995 | 31 años ![]() Hola, Estás Sola? D: Icíar Bollaín M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1995 | 31 años ![]() Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto D: Agustín Díaz Yanes M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1996 | 32 años ![]() Amor perjudica seriamente la salud, El D: Manuel Gómez Pereira M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1999 | 35 años ![]() Entre las piernas D: Manuel Gómez Pereira M: Bernardo Bonezzi |
![]() 2001 | 37 años ![]() Desafinado D: Manuel Gómez Pereira M: Bernardo Bonezzi |
![]() 2001 | 37 años ![]() Sin Noticias de Dios D: Agustín Díaz Yanes M: Bernardo Bonezzi |
![]() 2001 | 37 años ![]() Gaudi Afternoon D: Susan Seidelman M: Bernardo Bonezzi |
Otros Films: 1990 OVEJAS NEGRAS ( CARREÑO,Jose Maria ) 1991 EL LABERINTO GRIEGO ( ALCAZAR,Rafael ) 1994 ENCIENDE MI PASION ( GANGA,Jose Miguel ) 1996 CORSARIOS DEL CHIP ( ALCAZAR,Rafael ) Biografía: Compositor español nacido en Madrid. Hijo de un italiano y una brasileña, fue un claro ejemplo de precocidad hasta el punto de haber sido considerado como el Mozart de la movida madrileña. A los seis años comenzó a tocar la guitarra, y a los ocho escuchaba discos de Roxy Music, Marc Bolan y David Bowie, difíciles de encontrar en aquellos años, los últimos del franquismo. Empezó a componer melodías a los diez años y en 1978, cuando contaba con trece años, fundó Zombies, grupo de la movida madrileña. Su primer single fue Groenlandia, uno de los temas más populares de esa época. En 1982 la formación se separó y Bernardo Bonezzi produjo y compuso la música del disco que Pedro Almodóvar y Fabio McNamara grabaron en aquel año. También compuso las canciones de Laberinto de pasiones (1982), la segunda película del cineasta manchego, y empezó así la relación del músico con el mundo del cine. Compuso más de cuarenta bandas sonoras, alcanzando un gran reconocimiento entre los profesionales del medio y ganando un premio Goya por su trabajo en Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995), premio al que estuvo nominado en cuatro ocasiones más. Para la televisión compuso algunas melodías tan populares como la de Farmacia de guardia (1991-1995). Fue el miembro del Consejo de Administración de la SGAE (Sociedad General de Autores) más joven de la historia. En 2002 dejó de trabajar para el cine y en 2004 empezó una trilogía de discos instrumentales dedicados a las horas del día. En el álbum publicado ese año, La hora del lobo, y en el publicado en 2006, La hora azul, estuvo influenciado por el cine de Ingmar Bergman y Éric Rohmer. En 2007 publicó el tercer álbum, La hora del té, en el que probó con sonidos de otras culturas, mayormente orientales. © L.B. Galardones: ![]() |