![]() 1964 | 34 años ![]() Crimen de doble filo D: José Luis Borau M: Luis de Pablo |
![]() 1965 | 35 años ![]() Caza, La D: Carlos Saura M: Luis de Pablo |
![]() 1966 | 36 años ![]() Busca, La D: Angelino Fons M: Luis de Pablo |
![]() 1966 | 36 años ![]() Misterioso señor van Eyck, El D: Agustín Navarro M: Luis de Pablo |
![]() 1966 | 36 años ![]() Sonido de la muerte, El D: José Antonio Nieves Conde M: Luis de Pablo |
![]() 1967 | 37 años ![]() Peppermint Frappé D: Carlos Saura M: Luis de Pablo |
![]() 1967 | 37 años ![]() De Cuerpo Presente D: Antonio Eceiza M: Luis de Pablo |
![]() 1969 | 39 años ![]() Madriguera, La D: Carlos Saura M: Luis de Pablo |
![]() 1969 | 39 años ![]() Desafíos, Los D: Víctor Erice & Claudio Guerin & José Luis Egea M: Luis de Pablo |
![]() 1969 | 39 años ![]() Secretas intenciones, Las D: Antonio Eceiza M: Luis de Pablo |
![]() 1970 | 40 años ![]() Jardín de las Delicias, El D: Carlos Saura M: Luis de Pablo ![]() |
![]() 1972 | 42 años Ana y los lobos Ana y los lobos D: Carlos Saura M: Luis de Pablo ![]() |
![]() 1973 | 43 años ![]() Espíritu de la Colmena, El D: Víctor Erice M: Luis de Pablo |
![]() 1975 | 45 años ![]() Pascual Duarte D: Ricardo Franco M: Luis de Pablo |
![]() 1977 | 47 años ![]() Reina Zanahoria D: Gonzalo Suárez M: Luis de Pablo |
![]() 1977 | 47 años ![]() A un Dios desconocido D: Jaime Chávarri M: Luis de Pablo |
Otros Films: 1977 LAS PALABRAS DE MAX ( MARTINEZ LAZARO,Emilio ) 1978 QUE HACE UNA CHICA COMO TU EN UN SITIO COMO ESTE? ( COLOMO,Fernando ) Biografía: Compositor español de formación autodidacta, considerado junto a Cristóbal Halffter como cabezas de fila de su generación. Nació en Bilbao, Vizcaya. Fue uno de los miembros fundadores en 1958 del grupo Nueva Música, una asociación que bajo la tutela del musicólogo Enrique Franco impulsó la música española hacia nuevas formas de expresión artística. Desarrolló una intensa labor de difusión de la música contemporánea, especialmente a través de las entidades Tiempo y Música (1959) y Alea (1965), que creó y presidió. Su obra parte de un serialismo libre y evoluciona hacia la música aleatoria, pasando por experiencias teatrales y audiovisuales, y por incursiones en la música electrónica; también se valió de otras tradiciones musicales exóticas. Publicó Aproximación a la estética de la música contemporánea y Lo que sabemos de música, ambos en 1968. Algunas de sus obras son: Coral, para instrumentos de viento (1954); Comentarios a dos textos de Gerardo Diego, para soprano y tres instrumentos (1956); Sonata para piano (1958); Radial, para veinticuatro instrumentos (1960); Libro para el pianista (1962); Cesuras, para seis instrumentos (1963); Iniciativas, para orquesta (1966); Imaginario II, para orquesta (1967); We, para cinta magnética (1970); Elephants ivres I-IV, para orquesta (1973); Al son que tocan, para soprano, cuatro bajos, conjunto instrumental y cinta magnética (1975); Tinieblas del agua (1978); Senderos del aire, para orquesta (1987), y las óperas Kiú (1982), El viajero indiscreto (1988), La madre invita a comer (1992) y la ópera La señorita Cristina (2001), basada en la novela del filósofo rumano Mircea Eliade. © M.E. Galardones: ![]() ![]() Su obra clásica en El Poder de la Palabra |