![]() 1940 | 38 años ![]() Milagro del Cristo de la Vega, El D: Adolfo Aznar M: Pedro Braña |
![]() 1944 | 42 años ![]() Altar mayor D: Gonzalo Delgrás M: Pedro Braña |
Otros Films: 1936 LUIS CANDELAS ( Fernando Roldán ) 1940 GRACIA Y JUSTICIA ( Julián Torremocha ) 1940 LLUVIA DE MILLONES ( Max Neufeld ) 1947 TRECE ONZAS DE ORO ( Gonzalo Delgrás ) 1948 UN VIAJE DE NOVIOS ( Gonzalo Delgrás ) 1955 EL HOMBRE QUE VEIA LA MUERTE ( Gonzalo Delgrás ) Biografía: Compositor asturiano célebre por marchas como, Virgen Dolorosa (1945), Coronación de la Macarena (1946) o Salmo Penitencial (1949). Tras estudiar en los prestigiosos conservatorios de Madrid y Turín, y tras unos años en Madrid, se le asigna plaza de director de la Banda Municipal de Sevilla en el año 1944. Dirige de forma notable a la misma hasta 1973, año en que se jubiló. Escribió su primera banda sonora para el cine, Rosario la cortijera, basada en un relato de Antonio Paso hijo y Joaquín Dicenta en 1935, película interpretada por Estrellita Castro y Niño de Utrera, y a lo largo de un período de dos décadas escribió la música de otros films como Luis Candelas (1936) de Fernando Roldán, Gracia y justicia (1940) de Julián Torremocha, El milagro del Cristo de la Vega (1941), de Adolfo Aznar, basado en un poema de José Zorrilla y Trece onzas de oro (1947) de Gonzalo Delgrás o la que sería su última partitura cinematográfica, El hombre que veía la muerte (1955), una adaptación de la novela de José Francés dirigida de nuevo por Gonzalo Delgrás. © S.I. |