![]() 1933 | 43 años ![]() Don Quichotte D: Georg Wilhelm Pabst M: Jacques Ibert |
![]() 1935 | 45 años ![]() Golgotha D: Julien Duvivier M: Jacques Ibert |
![]() 1937 | 47 años ![]() Paris D: Jean Choux M: Jacques Ibert |
![]() 1948 | 58 años ![]() Macbeth D: Orson Welles M: Jacques Ibert |
![]() 1955 | 65 años ![]() Marianne de ma jeunesse D: Julien Duvivier M: Jacques Ibert |
![]() 1956 | 66 años ![]() Invitation to the Dance D: Gene Kelly M: Jacques Ibert |
Otros Films: 1931 LLES CINQ GENTLEMEN MAUDITS ( Julien Duvivier ) 1932 DIE FUNF VERFLUCHTEN GENTLEMEN ( Julien Duvivier ) 1933 LAS DOS HUERFANITAS ( Maurice Tourneur ) 1935 JUSTIN DE MARSEILLE ( Maurice Tourneur ) 1936 ANNE-MARIE ( Raymond Bernard ) 1937 CCOURRIER SUD ( Pierre Billon ) 1937 LE COUPABLE ( Raymond Bernard ) 1938 CONFLIT ( Léonide Moguy ) 1938 EL PATRIOTA ( Maurice Tourneur ) 1939 LA CHARRETTE FANTOME ( Julien Duvivier ) 1940 LA COMEDIE DE BONHEUR ( Marcel L'Herbier ) 1944 LES PETITES DU QUAI AUX FLEURS ( Marc Allégret ) 1945 FELICE NANTEUIL ( Marc Allégret ) Biografía: Compositor francés. Fue autor de obras para orquesta, ballet, ópera, cámara y voz, así como de música para películas y para piezas teatrales. Nació en París y se formó en el conservatorio de la capital francesa con Gabriel Fauré y otros. En 1919 ganó el Gran Premio de Roma. Desempeñó el cargo de director de la Academia Francesa de Roma (1937-1960) y fue administrador de la Ópera de París y de la Opéra Comique (1955-1957). Compositor de vivaz ingenio, su música muestra la influencia de sus compatriotas Claude Debussy y Maurice Ravel. Sus obras más conocidas son la suite orquestal Divertissement (1930), en la que se manifiestan estilos pertenecientes al jazz y al vodevil, Le Chevalier errant obra coreográfica en cuatro escenas, una suerte de ópera-ballet en el estilo del siglo XVII inspirada en el escritor español Miguel de Cervantes, las Escales, evocación de Palermo, Túnez y Valencia en forma de suite sinfónica, de 1922 y Tropismes. Ibert y Arthur Honegger, en un caso tan infrecuente como interesante de colaboración artística escribieron juntos una obra titulada L'Aiglon, un drama musical concebido en común sobre la obra del dramaturgo francés Edmond Rostand. © M.E. Galardones: Premio de Roma (1919) Su obra clásica en El Poder de la Palabra |