![]() 1970 | 27 años ![]() Enseñar a un sinvergüenza D: Agustín Navarro M: Alfonso Santisteban |
![]() 1971 | 28 años ![]() Necrophagus D: Miguel Madrid M: Alfonso Santisteban |
![]() 1973 | 30 años ![]() Separación matrimonial D: Angelino Fons M: Alfonso Santisteban |
![]() 1973 | 30 años ![]() Volveré a nacer D: Javier Aguirre M: Alfonso Santisteban |
![]() 1973 | 30 años ![]() No es bueno que el hombre esté sólo D: Pedro Olea M: Alfonso Santisteban |
![]() 1974 | 31 años ![]() Señora doctor D: Mariano Ozores M: Alfonso Santisteban |
![]() 1974 | 31 años ![]() Padrino y sus ahijadas, El D: Fernando Merino M: Alfonso Santisteban |
![]() 1975 | 32 años ![]() Asesino de muñecas, El D: Miguel Madrid M: Alfonso Santisteban |
![]() 1976 | 33 años Nosotros que fuimos tan felices Nosotros que fuimos tan felices D: Antonio Drove M: Alfonso Santisteban ![]() |
![]() 1976 | 33 años ![]() Asesino está entre los trece, El D: Javier Aguirre M: Alfonso Santisteban |
![]() 1978 | 35 años ![]() Cañas y barro D: Rafael Romero Marchent M: Alfonso Santisteban |
![]() 1979 | 36 años ![]() Barraca, La D: León Klimovsky M: Alfonso Santisteban |
![]() 1981 | 38 años Mujer del ministro, La Mujer del ministro, La D: Eloy de la Iglesia M: Alfonso Santisteban ![]() |
![]() 1984 | 41 años ![]() Alegres chicas de Colsada, Las D: Rafael Gil M: Alfonso Santisteban |
Otros Films: 1969 PORQUE TE ENGAÑA TU MARIDO? ( Manuel Summers ) 1975 DE PROFESION: POLIGAMO ( Angelino Fons ) 1976 EL TAXISTA DE SEÑORAS ( Sergio Bergonzelli ) 1979 INFIERNO EN LA SEVA ( Roberto Bianchi Montero ) 1981 CASTA Y PURA ( Salvatore Samperi ) Biografía: Compositor, arreglista, pianista, productor y director de orquesta español nacido en Madrid. Uno de los creadores más importantes de música popular en España de la segunda mitad del siglo XX, aunque tuvo que esperar prácticamente hasta finales de los 90 para ver su talento ampliamente reconocido. Decidió dedicarse a la música tras abandonar el primer curso de ingeniería industrial. En el conservatorio de Madrid fue donde realizó sus primeros estudios de solfeo y piano, completando su formación en harmonía, contrapunto, fuga y composición por libre, bajo la dirección de Mauricio Ruiz. A Santisteban se le asociaba con la música facilona, ligera, que por entonces no se apreciaba mucho, por ser el compositor de las sintonías de populares programas de televisión y películas, sobre todo españolas, de dudosa calidad artística. En los 80, con la llegada de la movida, sus composiciones no gozaron precisamente de mucha popularidad, por no decir que fueron sistemáticamente obviadas. Afortunadamente, la buena música se acaba imponiendo, y desde los 90 su figura volvió a reivindicarse y su música a recuperarse en cuidadas reediciones. Sin apartarse mucho de su estilo compositivo, creó algunos de los temas más interesantes de jazz europeo, piezas de groove que derriten a los amantes del género, álbumes inmortales y bandas sonoras excelentes para films que, por norma general, no estaban a la altura. Fue también director de orquesta, pues dirigió formaciones como la Orquestra Sinfónica de Madrid, la Sinfónica ligera de RTVE, The Big Bang Jazz Orquestra, la Sinfónica de la radio y televisión italiana, la Filarmónica de Puerto Rico, la Filarmónica de Los Ángeles y la Master Camerata Orchestra de Hollywood. © Santiago Tadeo Cervera |