![]() 1924 | 37 años ![]() Die Nibelungen. Kriemhilds Rache D: Fritz Lang M: Gottfried Huppertz |
![]() 1924 | 37 años ![]() Die Nibelungen D: Fritz Lang M: Gottfried Huppertz |
![]() 1925 | 38 años ![]() Zur Chronik von Grieshuus D: Arthur von Gerlach M: Gottfried Huppertz |
![]() 1927 | 40 años ![]() Metrópolis D: Fritz Lang M: Gottfried Huppertz |
![]() 1934 | 47 años ![]() Elisabeth und der Narr D: Thea von Harbou M: Gottfried Huppertz |
![]() 1936 | 49 años ![]() Durch die Wüste D: J.A. Hübler-Kahla M: Gottfried Huppertz |
Otros Films: 1933 DER JUDAS VON TIROL (FRANZ OSTEN) 1934 HANNELES HIMMELFAHRT (THEA VON HARBOU) 1935 DER GRÜNE DOMINO (HERBERT SELPIN) 1935 LE DOMINO VERT (HENRI DECOIN & HERBERT SELPIN) Biografía: Compositor alemán nacido en Colonia. Autor muy vinculado al teatro y al cine, consiguió a través de sus trabajos una sorprendente fusión de música e imágenes. Fue el responsable de la música de dos películas del director Fritz Lang que han pasado a la historia del cine, Los Nibelungos (1924) y Metrópolis (1927). La partitura de esta última fue una de las fuentes más importantes para la reconstrucción del filme que se había perdido. A través de más de mil puntos de sincronización que Huppertz había marcado en la partitura, se pudo reconstruir el orden de las tomas de manera exacta. La música que ya se estaba componiendo durante el rodaje, es parte integral del filme y ejemplo temprano de una cooperación cercana entre compositor, guionista y director de la película. Huppertz logra crear con la música un espacio complementario para aquello que Fritz Lang construye con las herramientas cinematográficas. La música tematiza los estados anímicos de los protagonistas y establece la atmósfera respectiva de acuerdo a la situación. Parecido a lo que hace Wagner en sus óperas, numerosos leitmotive guían al espectador a través de la película. El estilo de música que empleó Huppertz, es el romanticismo tardío con elementos de jazz y música de máquinas. © C.C. |