![]() 1884 Suite concertante violín y orq., op. 25 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() T.O.: Syn Mandarina (1859 - 19 de diciembre) Compositor: Cesar Cui Libreto: Viktor Krylov Estreno: Künstler-Club de St. Petersburgo ![]() ![]() T.O.: William Ratcliff (1869 - 26 de febrero) Compositor: Cesar Cui Libreto: Cesar Cui y Viktor Krylov, basado en una obra de Heinrich Heine Estreno: Mariinskij-Theater de St. Petersburgo ![]() ![]() T.O.: Angelo (1876 - 13 de febrero) Compositor: Cesar Cui Libreto: Viktor Burenin y Victor Hugo Estreno: Moscú ![]() ![]() T.O.: Kavkazskij Plennik (1883 - 16 de febrero) Compositor: Cesar Cui Libreto: Viktor Krylov y Aleksandr Puškin Estreno: Mariinskij-Theater, St. Petersburgo ![]() ![]() T.O.: Le Flibustier (1894 - 23 de enero) Compositor: Cesar Cui Libreto: Jean Richepin Estreno: Opera Comique de París ![]() ![]() T.O.: Saracin (1899 - 12 de noviembre) Compositor: Cesar Cui Libreto: Cesar Cui, basado en la obra, Charles VII chez ses grands vassaux, de Alexandre Dumas Estreno: Mariinskij-Theater de St. Petersburgo ![]() ![]() T.O.: Pir Vo Vremja Chumy/Feast in Time of Plague (1901 - 11 de noviembre) Compositor: Cesar Cui Libreto: Alexander Pushkin Estreno: Teatro Malyj de Moscú ![]() ![]() T.O.: Mademoiselle Fifi (1903 - 17 de noviembre) Compositor: Cesar Cui Libreto: Oscar Méténier, basado en una obra de Guy de Maupassant Estreno: Ermitage-Theater, Moscú ![]() ![]() T.O.: Mateo Falcone (1907 - 27 de diciembre) Compositor: Cesar Cui Libreto: Prosper Mérimée y Vasilij Žukovskij Estreno: Teatro Bloshoi, Moscú ![]() ![]() T.O.: Kapitanskaja doèka (1910 - 27 de febrero) Compositor: Cesar Cui Libreto: Alexander Pushkin Estreno: Mariinskij-Theater, St. Petersburgo Biografía: Compositor ruso nacido en Vilna. Hijo de un oficial francés que se quedó en Rusia después de la retirada de Napoleón en 1812, fue profesor de la Academia de Ingeniería Militar y experto en fortificaciones. Es autor de cuatro suites orquestales, música de cámara que incluye varias piezas cortas para violín y piano o cello, y en la que destacan dos miniaturas para violín y piano y música coral y vocal. Sus óperas más conocidas son, El Prisionero en el Caucaso (1882) y William Ratcliff (1869), basadas en obras de Pushkin y Heine, respectivamente. Fue miembro del grupo nacionalista ruso de compositores llamado “Los Cinco”, cuyo líder era Balakirev, y que incluía además a Mussorgsky, Borodin y Rimsky-Korsakov. © epdlp |