![]() 1875 Serenata para cuerda, op. 22 ![]() ![]() 1876 Concierto para piano y orquesta ![]() 1877 Stabat Mater, op. 58 ![]() 1878 Danzas eslavas, op. 46 ![]() ![]() 1879 Concierto para violín y orquesta ![]() 1880 Canciones Gitanas, op. 55 ![]() 1886 Danzas eslavas, op. 72 ![]() ![]() ![]() 1891 ![]() 1893 Cuarteto de cuerda nº 12, "Americano" ![]() 1894 ![]() 1895 Concierto para violonchelo ![]() ![]() ![]() 1885 Sinfonía nº 7 ![]() 1889 Sinfonía nº 8 ![]() ![]() 1893 Sinfonía nº 9 "Del Nuevo Mundo" ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() T.O.: Vanda (1876 - 17 de abril) Compositor: Antonin Dvorak Libreto: Václav Benes Sumavsky Estreno: ![]() ![]() T.O.: Dimitrij (1882 - 8 de octubre) Compositor: Antonin Dvorak Libreto: Marie Cervinková-Riegrová Estreno: ![]() ![]() T.O.: Jakobín (1889 - 12 de febrero) Compositor: Antonin Dvorak Libreto: Marie Cervinková-Riegrová Estreno: Teatro Nacional de Praga ![]() ![]() T.O.: Cert a Káca (1899 - 23 de noviembre) Compositor: Antonin Dvorak Libreto: Adolf Wenig Estreno: ![]() ![]() T.O.: Rusalka (1901 - 31 de marzo) Compositor: Antonin Dvorak Libreto: Jaroslav Kvapil basado libremente en el cuento La Sirenita, de Hans Christian Andersen Estreno: Teatro Nacional de la Ópera de Praga ![]() ![]() T.O.: Armida (1904 - 25 de marzo) Compositor: Antonin Dvorak Libreto: Jaroslav Vrchlicky Estreno: Otras Obras: Hymnus-Los herederos de la Montaña Blanca, opus 30 (cantata-1873) Requiem, opus 89 (1891) Sinfonía nº 1 (1865) Quinteto para piano en La mayor, Op. 5 Cuarteto de cuerda en Fa menor, Op. 9 Sinfonía No. 3 en Mi bemol mayor, Op. 10 Romanza para violín y orquesta, Op. 11 Cuarteto de cuerda en La menor, Op. 12 Sinfonía No. 4 en Re menor, Op. 13 Trío para piano No. 1 en Si bemol mayor, Op. 21 Nocturno para violín y piano, Op. 40 Serenata en Re menor, Op. 44 Mazurka para violín y piano, Op. 49 Cuarteto de cuerda en Mi bemol mayor, Op. 51 'Eslavo' Sonata para violín en Fa mayor, Op. 57 Stabat Mater, Op. 58 Trío para piano No. 3 en Fa menor, Op. 65 Scherzo capriccioso, Op. 66 Sinfonía No. 5 en Fa mayor, Op. 76 Variaciones sinfónicas, Op. 78 Quinteto para piano en La mayor, Op. 81 Trío para piano No. 4 en Mi menor, Op. 90 'Dumky' Cuarteto de cuerda en Sol mayor, Op. 106 La rueca de oro, Op. 109 Biografía: Compositor checo, uno de los principales compositores europeos del siglo XIX y junto a Bedrich Smetana, la figura más representativa de la escuela nacional checa de composición. Nació en Nelahozeves, un pequeño pueblo bohemio a 30 kilómetros al norte de Praga, el 8 de septiembre de 1841. De niño aprendió a tocar el violín y, a menudo, entretenía con él a los huéspedes del mesón de su padre Antonin Liehmann que le enseñó piano y órgano. Entre 1857 y 1859 estudió en la academia de órgano de Praga; más tarde se unió a la banda de concierto de Komzák y después formó parte de la orquesta del Teatro Nacional de Praga, entonces Teatro provisional (donde tocó bajo la batuta de Smetana). Su primer éxito lo obtuvo en 1873 con el estreno de la cantata Hymnus (Los herederos de la Montaña Blanca). En 1873 su fama se hizo internacional gracias a la publicación de la primera colección de danzas eslavas. En 1884 visitó por primera vez Gran Bretaña para dirigir su propia música (fue la primera de las nueve veces que visitó este país con tal propósito) y obtuvo un éxito inmediato; durante años, las sinfonías nos. 7 y 8, el Requiem y otras obras corales fueron encargadas para ser estrenadas en Gran Bretaña.
|