![]() Baselines Bill Laswell |
![]() Hear No Evil Bill Laswell |
![]() Outer Dark Bill Laswell |
![]() Silent Recoil Bill Laswell |
![]() Oscillations Bill Laswell |
![]() City Of Light Bill Laswell |
![]() Into The Outlands Bill Laswell |
![]() Permutation Bill Laswell |
![]() Oscillations 2 Bill Laswell |
![]() Invisible Design Bill Laswell |
![]() Broken Vessels Bill Laswell |
![]() ![]() Radioaxiom (con Jah Wobble) Bill Laswell 15 | 08 | 2004 Jazz Future Jazz |
![]() Points Of Order Bill Laswell |
![]() Invisible Design II Bill Laswell |
![]() Means Of Deliverance Bill Laswell |
![]() Kauai. The Arch Of Heaven Bill Laswell |
Biografía: Si existe en el mundo de la música un compositor prolífico e inquieto es el multiinstrumentista estadounidense Bill Laswell. La infinidad de cds que Laswell ha firmado en solitario o junto a otros músicos desde el año 95 ronda la cincuentena, y entre todos ellos, su trabajo junto a Jah Wobble ocupa un lugar privilegiado. Sus primeros pasos fueron como guitarrista, aunque pronto se hizo bajista formando el grupo de rock experimental Material en 1978. Cuatro años después inició su carrera en solitario, que combinó junto a colaboraciones con otros músicos. En 1990 creó el sello Axiom centrado en el ambient y la fusión étnica. Laswell ha tocado infinidad de estilos, ambient, jazz-fussion, rock progresivo, dub, drum'n'bass y la música electrónica en general, siempre a la busca y captura de los sonidos más innovadores. Sus exquisitas vibraciones se expanden y contraen entre mezclas electrónicas renovando constantemente su ambiente sonoro, todo ello le permite moverse con plena libertad. Por su parte el multiinstrumentista y bajista inglés Jah Wobble, propietario del sello Hertz Records, es un auténtico guerrillero de estilos. Fue miembro del grupo de punk PIL hasta 1980 en que inició su carrera en solitario caracterizada por la fusión de géneros. Con Radioaxiom, Laswell y Wobble elaboran un trabajo mayúsculo en el que se encuentran algunos de los más cuidados momentos atmosféricos de su trayectoria y su mejor disco dentro del vitamínico género dub. En los mejores momentos del disco se desnuda la casi omnipresente percusión sintética, la segmentación de tiempos, las pausas y las vueltas excelentemente planteadas y realizadas. Un viaje a la construcción de piezas musicales sobresalientes llenas de significado. © epdlp Web Recomendada: www.billlaswell.net Su obra cinematográfica en El Poder de la Palabra |