![]() Brilliant Trees David Sylvian |
![]() Alchemy - An Index Of Possibilities David Sylvian |
![]() ![]() Gone to Earth David Sylvian 30 | 08 | 2010 Rock Art Rock |
![]() ![]() Secrets Of The Beehive David Sylvian 11 | 09 | 2006 Rock Art Rock |
![]() ![]() Dead bees on a cake David Sylvian 11 | 03 | 2013 Rock Art Rock |
![]() Approaching Silence David Sylvian |
![]() ![]() Camphor David Sylvian 02 | 02 | 2015 Rock Art Rock |
![]() Blemish David Sylvian |
![]() When Loud Weather Buffeted Naoshima David Sylvian |
![]() Manafon David Sylvian |
Biografía: Ser un cantautor de vanguardia es contradictorio en sí mismo, menos en el caso de David Sylvian, artista integral y músico de cabecera de miles de corazones rotos. Cantante y compositor británico, comenzó a tocar la guitarra a la edad de 12 años y con 16 fundó la banda Japan, grupo que en 8 años de vida (1974-1982), consiguió elevar el art-pop a su máxima expresión artística. Fiel a su propuesta de ediciones de alto valor estético, David Sylvian se comprometió a partir de ese año, a dar el primer paso en una evolución musical que abandonaba el synth-pop post-glam de Japan y encaminándose a un ambiente poético generosamente texturado. Brilliant Trees (1984), su primer trabajo en solitario, fue una obra redonda e iniciadora de la senda que él buscaba. Al citado siguieron otras obras de culto, Alchemy (1985), Gone To Earth (1986), Secrets Of The Beehive (1987), Plight & Premonition (1988), con Holger Czukay; Flux + Mutability (1989), The First Day (1993), con Robert Fripp; Dead Bees On A Cake (1999), Everything And Nothing (2000), Damage (2001), de nuevo con Robert Fripp; Camphor (2002), Blemish (2003) y Manafon (2009). En 1991 reunió a los ex componentes de Japan para grabar un único disco de homónimo título, Rain Tree Crow. Aparte de los mencionados, ha colaborado junto a músicos de la categoría de Bill Frisell, Jon Hassell, Marc Ribot, Steve Tibbetts, Ryuchi Sakamoto y Kenny Wheeler. David Sylvian, que entre otras cosas es propietario del sello Samadhisound, no pretende ser didáctico, aunque advierte que sus canciones deben actuar como un detonante de nuestro subconsciente, con abundantes alusiones a la pérdida de la inocencia y al paso del tiempo. En el año 2005 y con el nombre de Nine Horses, editó un trabajo junto a su hermano el batería Steve Jansen (también ex-Japan) y Burnt Friedmann, gurú del chill out y la electrónica en formaciones como Drome, Flanger o Non Place Urban Field. David Sylvian mensajero de lo críptico y de la pasión analógica en un entorno digital, intenso, minucioso y un punto enigmático, sigue a pesar de todo siendo un optimista, acentuando la oscuridad para poder apreciar mejor la luz, digiriendo el veneno para desarrollar una cierta inmunidad. © epdlp Web Recomendada: www.davidsylvian.com |