![]() Sufi Dreams Mercan Dede |
![]() Journeys Of A Dervish Mercan Dede |
![]() Seyahatname Mercan Dede |
![]() ![]() Su Mercan Dede 29 | 11 | 2021 Electronic Tribal |
![]() ![]() Nefes Mercan Dede 06 | 10 | 2014 Electronic Tribal |
![]() ![]() 800 Mercan Dede 16 | 12 | 2013 Electronic Tribal |
![]() ![]() Dünya Mercan Dede 21 | 05 | 2018 Electronic Tribal |
Biografía: La flauta de bambú, también llamada ney, es un instrumento rebelde, pues dicen los que han intentado manejarlo que se tarda un año en sacar una nota clara de él. El instrumento tiene un papel importante en el sufismo y en la danza de los derviches. Antiguamente, bailaban para alcanzar un estado de trance, pero hoy en día, estos bailes se celebran sobre todo para los turistas ya que los numerosos monasterios sufíes han cerrado sus puertas. Virtuoso del ney, el compositor turco afincado en Canadá, Arkin Ilicali, bajo el seudónimo de Mercan Dede, empezó pinchando vinilo en el año 1993 con el nombre de Arkin Allen. También estuvo vinculado al desaparecido grupo Laço Tayfa. Tres años más tarde fundó el Mercan Dede Ensemble, culminación de su experiencia musical tanto en Turquía como en Canadá. Desde entonces la carrera del paradigma de lo sagrado (el ritual sufí) y lo profano (el espectáculo), no ha hecho sino mejorar. Sufi Dreams (1997), fue su primer trabajo de estudio. A ese siguieron, Journey Of A Derbis (1998), Sufi traveler (1999), la obra teatral Seyahatname (2001), Fusion Monster (2004), el último como Arkin Allen y finalmente su trilogía sobre la fusión instrumental tradicional (cítara, darbuka, flauta) y electrónica (teclados, loops, efectos), los álbumes Nar (Fuego, 2002), Su (Agua, 2005) y Nefes (Aire, 2006). 800 (2007), un disco dedicado a la celebración del 800 aniversario del nacimiento de Mevlana Jalaluddin Rumi, y Dünya (2013) son sus últimos trabajos. En directo el grupo de Mercan Dede, Secret Tribe, ofrece un espectáculo que va más allá de la pura actuación musical, una dramática e intensa representación visual, en donde la bailarina Mira Burke realiza una fantástica puesta en escena de las tradicionales danzas sufíes. Mercan Dede es tan hábil con la flauta como con los ordenadores y su virtuosismo se engrandece hasta convertirse en uno de esos faros que iluminan las nuevas músicas a lo largo del globo. Un viaje a lo eterno donde pasado, presente y futuro te traspasan sintetizados en una simple nota orgánica y carnal. Como los finales de sus conciertos, en donde Mercan Dede abraza a su derviche, la cubre con su túnica sagrada, empaqueta su altar tecnológico y directamente nos prende fuego con el recuerdo de una experiencia inolvidable. © epdlp Web Recomendada: www.mercandede.com |