![]() The Story So Far Moby |
![]() Ambient Moby |
![]() Everything Is Wrong Moby |
![]() Animal Rights Moby |
![]() Play Moby |
![]() ![]() 18 Moby 10 | 08 | 2003 Electronic Downtempo |
![]() Hotel Ambient Moby |
![]() Last Night Moby |
![]() Destroyed Moby |
![]() Innocents Moby |
![]() ![]() Everything was beautiful and nothing hurt Moby 01 | 10 | 2018 Electronic Downtempo |
![]() ![]() Reprise Moby 24 | 05 | 2021 Electronic Downtempo |
Biografía: Richard Melville, más conocido como Moby, nació en Darien, Connecticut, donde inició su vida como músico tocando en una banda de hardcore llamada Vatican Comandos, para luego ejercer como vocalista en otra llamada Flipper. En 1991 remezcló el tema central de la serie Twin Peaks, del director David Lynch, acercándolo con esta intervención, a un sonido house. De ese trabajo derivó el sencillo GO, que se ubicó, a una velocidad vertiginosa, en el top ten británico. A causa de esta explosión de Moby como productor, fue invitado a remezclar temas de grandes estrellas como Depeche Mode, Pet Shop Boys, Orbital, Michael Jackson o Erasure, entre otros. Su primer álbum fue lanzado en 1992, y en 1993 editó un single doble titulado I fell it / Thousand, que rápidamente se consagró como un hit en los charts británicos, haciéndose merecedor de otro mérito, el record Guiness a la canción más veloz del mundo (1000 beats x minuto). En 1993 firmó contrato con el sello Mute Records, con el que editó Ambient, compilación de material inédito de los años 1988 y 1991. En 1994 lanzó el single Hymn, que muestra las primeras fusiones de gospel, techno y ambient. También en ese año firmó contrato con Electra Records. Con ese nuevo sello editó, en 1995, Everything is Wrong, logrando excelentes críticas de la prensa especializada. Sin embargo, pese a la promoción que recibió el disco, y su actuación en Lollapalooza, no logró el éxito de ventas esperado. Un año después el músico dejó de lado las composiciones tecno para registrar un álbum de rock, Animal Rigths. Sus siguientes trabajos en solitario han sido, Play (1999), 18 (2002), Hotel Ambient (2005), Destroyed (2011), Innocents (2013) y Long Ambients 1 (2016). En su siguiente álbum (el 15º de su carrera), cuyo título está extraído de un pasaje de la novela Matadero 5 de Kurt Vonnegut, Everything was beautiful and nothing hurt (Todo era hermoso y nada lastimaba, 2018), retoma sus raíces musicales, incorporando influencias del trip-hop, dub y soul, con grandes dosis de groove hipnótico y atmosférico. Reprise (2021) incluye versiones acústicas y orquestales de algunas de sus canciones más famosas, acompañado por la Budapest Art Orchestra y de artistas como Alice Skye, Kris Kristofferson, Mark Lanegan o Víkingur Ólafsson. Moby, descendiente de Herman Melville, de ahí viene su seudónimo en homenaje a la novela Moby Dick, ejecuta un ejercicio letárgico y apesadumbrado de alta perfección estilística. © epdlp Web Recomendada: moby.com |